Cuidados del Zephyranthes carinata o Lirio de lluvia

Zephyranthes carinata también conocida como Lirio de lluvia, Corazón de María, Duende rosado, Lágrimas de María o Cefirante. Pertenece a la familia de las Amarilidáceas, del género Zephyranthes, del cual suele haber unas 70 especies de plantas bulbosas. Es originaria de México.

No dejes de leer: El Exacum affine podrá cautivarte por la belleza de sus flores

Características del Zephyranthes carinata

Planta herbácea bulbosa que puede llegar a medir unos 30 cm de altura.

Las hojas son canaliculadas (acanaladas en el centro), estrechas y de color verde.

Las flores son campanuliformes, de color rosa con partes amarillas. Florece en el verano. Después de las lluvias florece, produciendo flores en forma de estrella abierta con 6 a 8 pétalos con puntas redondeadas.

Cuidados del Zephyranthes carinata

Es un ejemplar que se usa para bancales, orlas, adornar rocallas o para formar grupos aislados.

Requiere de estar a pleno sol o semisombra. Cuando el clima invernal es demasiado frío, la planta no puede permanecer en pleno suelo, por lo que los bulbos deben resguardarse.

En zonas frías se cultiva en macetas y en interior.

En cuanto al suelo, este deberá ser arena, materia orgánica y mantillo de hojas para que el sustrato sea permeable.

El riego deberá hacerse de forma regular en el período vegetativo de la planta. Después se hará más escaso y suspender cuando las hojas se tornen amarillas.

En el invierno deberá ser poco riego y se cultiva al exterior, protegida de la lluvia.

El abono será con materia orgánica al momento de la plantación de bulbos.

Es un ejemplar que no suele presentar problemas de plagas y enrfermedades.

Se propaga por medio de división de bulbos en el invierno, cuando la planta este en reposo.

Sin duda, una planta que lo tiene todo, pero acaso ¿La conoces? Si tienes la dicha de tenerla en casa, no dudes en darnos uno cuantos tips o consejos para que luzca hermosa y sana.

Total
37
Shares
9 comentarios
  1. Planta con una fuerza de voluntad increíble para crecer en cualquier ámbito. No necesita demasiado cuidado. Donde la planto, viene sin problemas y florece con facilidad. Ubicación: centro de Argentina, clima templado.

  2. Hola! Mi encanto por esta belleza de planta viene desde el año 2009, cuando mi papá me regalo una maceta con tres bulbos/flores….y fue este ultimo verano, enero del 2020; que conté algo mas de 60 flores!!! Yo seguí las indicaciones que le dio la Ing, agronoma que se las obsequio primeramente a él; al pie de la letra y asi me fue: mucho sol y no riego nunca…mi mamá y mi cuñada también recibieron su macetita, y jamas me igualaron, ja….gané por varios cuerpos….. vivo en la periferia de Bueno Aires, y mi Cefirante está al aire libre. Desde hace mas de diez años mis inicios de verano son diferentes, ya espero con ansias esos “dedos” rosas saliendo desde la tierra… anunciando la magia….

  3. Ahora tengo problemas con mi planta, no así en años anteriores, estoy en una nueva ubicación y la verdad no tengo acceso a sol, esta en el balcon pero es cubierto y no llega de dar rayos de sol, estoy viendo que está muy apagada y tiene una plaga de gegen que no logro sacarle. Que me recomiendan?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados