Contenido del artículo
Una de las plantas acuáticas que sobresale por la belleza y aroma de sus flores es la Eichhornia crassipes, la cual pertenece a la familia de las Pontederiaceaes y cuyo origen es de las zonas de América del Sur. Y aunque en Garden Center Ejea te ha compartido los cuidados de un arsenal de plantas, valdría la pena saber cómo cuidar un Jacinto de agua para que te animes a tenerlo en el hogar.
Quizás, también te puede interesar: Muscari, una planta de un color y perfume cautivador
Los cuidados del Jacinto de agua
El cuidado del Jacinto de agua en casa puede llevar tiempo y dedicación. Así que lo ideal es seguir estas recomendaciones.
- Adquiere un bulbo de Jacinto de agua y deja enfriar alrededor de 14 semanas. Para ello, guárdalo en un lugar oscuro, o bien, entiérralo en un tiesto con tierra húmeda.
- Incluso puedes comprar bulbos de Jacinto que estén previamente fríos para evitar la espera.
- Obtén un recipiente de cuello alto para que las raíces de la planta puedan crecer de forma óptima.
- Llena el recipiente con agua, dejando unos 5 mm. Es importante respetar ese espacio sin agua para que el bulbo se desarrolle bien, sin que llegue a pudrirse.
- Una vez que ya tiene el líquido, coloca el bulbo del Jacinto de agua en la parte superior. Para que las raíces crezcan en el agua y pueda florecer de a poco.
Cómo hacer que florezca el Eichhornia crassipes
Una vez que se ha instalado la planta, es preciso seguir ciertas recomendaciones para que florezca.
- Durante 4 semanas coloca el recipiente en una zona oscura a una temperatura de entre los 4 y los 13˚C hasta que el bulbo haya crecido.
- En el proceso, es necesario cambiar el agua 2 veces por semana para que pueda florecer bien.
- Transcurridas las 4 semanas, ubica el recipiente en una zona cálida de entre los 10 y los 16˚C por al menos una semana hasta que las hojas del Jacinto de agua sean verdes.
- Finalmente para que la planta termine de florecer, cambia de recipiente a una zona más cálida.
¿Qué te parecieron los cuidados del Eichhornia crassipes? Te recomendados seguir leyendo y compartiendo el blog donde seguirás aprendiendo más y más.
No me gusto, pensé obtener mas info de el tipo de masetero ideal, imágenes mas esquemáticas no de flores, yo tengo uno en casa y no he logrado ver que mejore, porque lo tengo en agua no se que mas pudiera hacer ….
Yo tengo dos que traje de palizada, Campeche y es muy hermosa, solo la coloque en un recipiente de piedra mediano y el otro en uno de cristal, lo deje en mi jardín, poco sol, poca sombra y ya se está reproduciendo, eso si, que el macetero esté lleno de agua siempre. Su flor da hermosa, pero se muere al día siguiente. Igual puedes colocarlo en un recipiente de plástico mediano con mucha agua.
espero te haya servido.
saludos