Aprende a cultivar quinoa en casa

La quinoa cuyo nombre científico es Chenopodiu quinoa, la cual se le conoce como Trigo inca, Canigua, Hupa, Arroz del perú, Licsa, Canahua, Candonga, Dahua,Cañagua o Candonga. Es originaria de las zonas del altiplano de América del sur.

Quizás también te puede interesar: Plantas que actúan como repelentes de insectos ¡Conoce unas cuantas!

Características de la quinoa

Es una planta anual de hojas anchas que puede llegar a medir de entre 2 a 2,5 m. A diferencia de otras especies de grano, tiene la particularidad de florecer antes de que llegue a formar la semilla.

La flor es de color rojo o púrpura y se agrupan formando una especie de espiga en el tallo.

Cultivo de la quinoa

Se puede empezar la quinoa en semilleros al interior y después su trasplante, pero lo más exitoso es en el suelo directamente.

Para cultivar la quinoa usar suelos fértiles, semiprofundos y un óptimo drenaje. Pero también puede crecer en suelos arenosos, arcillosos e incluso un poco marinos.

Elegir una zona del terreno que reciba pleno sol, pero puede soportar media sobra (aunque esta última puede minimizar la cosecha).

Una vez elegida la zona, es necesario escarbar la tierra unos 60 cm para tener un buen drenaje.

Además, habría que eliminar la mayor cantidad de maleza, ya que la quinoa puede tener problemas al competir con las mismas.

Colocar la semilla a una profundidad de 1.2 cm con una separación entre las plantas de 70 cm. Después cubrir con la tierra.

Regarlas si no hay presencia de lluvia. Es una planta que suele soportar la sequía, salvo en la época de floración. Una buena humedad va a mejorar la calidad del cultivo.

Datos

  • Tener cuidado con las malas hierbas, ya que entrarán en competición y la quinoa terminará perdiendo sino está bien establecida.
  • La quinoa crece de manera lenta al principio.
  • El riego deberá ser esporádico, menos en la época de floración.
  • La quinoa está cubierta de una sustancia llamada saponia que al ser muy amarga, evita la presencia de pájaros y algunas plagas.

Como verás, el cultivar la quinoa es muy fácil, siempre y cuando tenga un buen terreno y un clima correcto.

Total
2
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados