cultivar rábanos

Guía de cultivo: consejos para cultivar rábanos

Los rábanos pertenecen a la familia de las crucíferas y en ella se encuentran englobados 380 géneros y más de 3000 especies. En esta familia se incluyen verduras como los berros y las coles que cuentan con una gran cantidad de antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades. Si bien, se conoce la existencia de seis tipos de rábano, solo el Raphanus sativus es el que se cultiva.
rabanos2

Cultivar rábanos paso a paso

  • Semillas: el manejo de las semillas es bastante simple, ya que puedes hacer uso de las que obtuviste de tu cosecha anterior, o bien, comprar nuevas. Siempre, ten en cuenta que las semillas de los rábanos no deben pasar de la fecha de caducidad.
  • Plántulas: las plántulas del rábano son difíciles de encontrar, pero si has obtenido alguna, recuerda que el trasplante puede morir, dado que el fruto va por debajo. Por tanto, no te lo aconsejo.
  • Iluminación: siembra los rábanos en un lugar con luz directa y cuando surjan los brotes, coloca un acolchado para mantenerlos protegidos.
  • Suelo: los rábanos prefieren un suelo nutrido y bien drenado, por lo que es necesario preparar el lugar con una buena cantidad de composta mezclada con algún sustrato que permita el correcto drenaje y evite el exceso de humedad y el encharcamiento.
  • ¿Cuándo sembrar?: puedes sembrar rábanos desde comienzos de la primavera hasta inicios del otoño. No se aconseja hacerlo durante el invierno porque es un cultivo rápido y se puede quemar.

¿Dónde sembrar rábanos?

rábanos1
De acuerdo la variedad del rábano, el fruto puede ser más grande o más pequeño, pero en cualquier caso podrás sembrar rábanos en macetas o en suelo directo.
Si vas a cultivar rábanos en macetas, requerirás alguna de al menos 20 cm de profundidad en la cual deberás colocar una capa de piedrecillas en el fondo para evitar que los frutos entren en contacto con el agua.
Posteriormente, llena el contenedor con la mezcla de composta y virutas sustrato y riega ligeramente para que se compacte. Forma una red hexagonal y planta las semillas con 3 cm de profundidad.
Si vas a cultivar rábanos en suelo directo, tendrás que realizar la siembra de semillas con una profundidad de 3 cm.

Riego, reproducción y cosecha

rábanos
Mantén la humedad constante y reproduce los rábanos a través de semillas. En cuanto a la cosecha, transcurridas unas seis semanas, tendrás que checar si la misma está lista. Para ello, deberás remover un poco la tierra que está cercana al tallo y si ves que posee un color rojizo, entonces será momento de retirarlos con ayuda de una palita.
Estate atento a las plagas y enfermedades, dado que los gusanos pueden comerse a los rábanos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados