Cultivar tomates

Cómo cultivar tomate (Lycopersicon esculentum Mill.)

Cultivar tomates en sitios soleados, suelos fértiles y profundos, te dará una abundante fructificación con simples cuidados.
Cultivar tomate

Cómo cultivar tomates

Se usa el cajón-almácigo o un recipiente de 10 cm de profundidad. Las semillas de tomate se esparcen en la superficie del sustrato húmedo compuesto por tierra negra y resaca de río a partes iguales y, posteriormente, se cubren con una capa fina de resaca tamizada.
El almácigo debe taparse con un papel de diario y un vidrio para estimular la germinación. El sustrato hay que mantenerlo húmedo en un ambiente con 20 °C; las plántulas brotarán antes de las dos semanas. El papel de diario se retira al finalizar la primera semana y el vidrio tres días después.
El raleo de almácigo te permitirá descartar las plántulas débiles y plantas vigorosas. Con la siembra realizada a finales del invierno en sitios protegidos conseguirás mejores ejemplares para el momento del trasplante al aire libre. Cuando alcancen los 10 cm de alto, traslada a macetas usando un sustrato similar enriquecido con harina de huesos. Cultiva los tomates a pleno sol, protegidos del frío y con riegos cada tres días hasta la plantación definitiva, después de que finalicen las heladas.
Tomates rojos

Preparación del suelo y plantación

El suelo de la plantación debe mezclarse con mantillo, resaca de río o estiércol descompuesto hasta 25 cm de profundidad con tres semanas de anticipación. Puedes cultivar tomates en recipientes con más de 25 cm de profundidad y un sustrato compuesto por seis partes de tierra negra, tres partes de resaca de río y una parte de arena.
Como el tomate es muy sensible a las heladas, deberá plantarse al aire libre desde fines de la primavera, separados a 45 cm y sujetos a tutores previamente insertados en el terreno.
Tomates

Cuidados del cultivo de tomate

  • Requiere riegos moderados y regulares cada tres días.
  • Dos semanas después del trasplante deberás abonar con 3 g de fertilizante compuesto por planta disuelto en el agua de riego.
  • Realiza una poda periódica para mejorar la calidad de la fructificación.
  • Evita tocar el tomate con las manos manchadas de cigarrillo, porque puedes transmitirle el mosaico del tabaco.
  • Controla el ataque de los pulgones con insecticidas sistémicos suspendiendo la aplicación unos 20 días antes de cosechar.
  • Arranca las plantas y destrúyelas al finalizar la temporada cálida.
  • Cada ejemplar produce entre 4 y 6 kilos de frutos de buen tamaño.

Te recomendamos leer: Todo lo que debes saber sobre la poda de frutales
¿Qué te ha parecido este post sobre cómo cultivar tomate? Deja tus comentarios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados