Contenido del artículo
Los canónigos son de los vegetales favoritos para las ensaladas, ya que son de un sabor y textura suave, aparte de su gran aporte nutricional. Pero el conservarlos en el frigorífico al poco tiempo pueden sufrir daños al ser un vegetal delicado. Por esta razón es ideal cultivarlos en el huerto, aunque este sea de dimensiones reducidas.
Quizás también te puede interesar: Consejos básicos para hacer un huerto en la ventana
Semillas de canónigos
El canónigo es una planta anual, la cual florece en el primer año de vida. En la floración primaveral se puede obtener la cosecha. Sin embargo, si dejamos florecer la planta se podrán recoger semillas para poder sembrarlas la siguiente temporada. Ahora bien, para poder conservar las semillas, es preciso dejarlas secar al aire y después guardarlas en un bote de cierre hermético en un lugar seco y oscuro.
Cultivo de canónigos en el huerto
Los canónigos son de hojas pequeñas que están repletas de vitamina C, betacaroteno y ácido fólico. Dentro de sus propiedades se encuentra que son depurativos, diuréticos y laxantes que resultan muy nutritivos.
El lugar más idóneo para la planta es a pleno sol, aunque podría soportar algunas horas de sombra. Se adapta muy bien a los diferentes tipos de suelos, pero prefiere los sueltos. Es más que suficiente un litro de sustrato para contener una especie.
Las semillas se pueden sembrar directamente en el suelo a finales del verano o el otoño. Para que puedan germinar es preciso dejarlas en remojo unas horas antes de la siembra.
Al ser un vegetal muy rústico es bastante resistente a las plagas y con pocas necesidades de cuidado.
El crecimiento es lento en los primeros días, por lo que aquellas malas hierbas pueden llegar a competir con ellas por los recursos hídricos, así que es necesario controlar dichas hierbas.
En cuanto al abono sus requerimientos son bajos, por lo que solo basta con un abono inicial para que el desarrollo sea el mejor. Por ello es bueno preparar muy bien la tierra antes de sembrar o plantar los plantones.
Al termino de los 60 días de la siembra se puede comenzar a recoger las hojas a demanda. Ten en cuenta que solo deben ser las de exterior y dejar que la planta continúe produciendo hojas nuevas para poder aprovechar al máximo la cosecha en el otoño y el invierno.
¿Qué te parece? sin duda un vegetal de fácil cultivo y gran sabor que vale la pena aprovechar.