Cultivo de vegetales maceta

Cultivo de vegetales en macetas ¡Algunos les va de maravilla!

Si el espacio con el que cuentas para la huerta es muy limitado, pero estás decidido a hacer algo al respecto. Entonces habría que considerar la opción del cultivo de vegetales en maceta. Verás que con un poco de perseverancia podrás obtener las verduras que tanto deseas.

Cultivo de vegetales maceta

Quizás también te puede interesar: Naranja, el origen y sus variedades

Cultivo de vegetales en tiestos

Remolacha

Cualquier variedad de remolacha va a crecer muy bien, solo es necesario asegurar que sea lo suficientemente profunda la maceta (al menos uso 30 cm). Incluso puedes colocar unas 5 plantas en un contenedor de ese tamaño.

Frijol

Las variedades enanas son las mejores. Puedes colocar unas 7 plantas en una maceta de 30 cm. Como ejemplo, podrías colocar en un contenedor alargado y estrecho cerca de un enrejado o malla y quedará perfecto.

Tomate

Es un vegetal muy noble, por lo que podría cultivarse en maceta. Inicia con una variedad enana en una maceta o contenedor de 20 l o más, pero recuerda que deberán tener tutores.

Coles

El cultivo de coles también deberá estar en contenedores que sean lo suficientemente grandes, ya que su desarrollo lo amerita.

Berenjena

Son vegetales que necesitan un contenedor de al menos unos 20 litros. Solo se puede plantar una berenjena por un tiesto de 20 l.

Pepino

Siempre será un éxito el plantar variedades pequeñas de pepinos. Pueden estar en macetas colgantes, ya que estas plantas cuelgan sus brotes. Las variedades más grandes precisan de tiestos más grandes e incluso habría que colocarles un tutor en el borde del mismo para que las plantas puedan trepar y no se arrastren por el suelo.

Zanahoria

Es un vegetal que crece muy bien en maceta. Así que trata de obtener zanahorias de variedades baby. Es necesario prestar atención con el riego, ya que podría resultar una planta muy agradecida al momento de la cosecha. Las maceta deberá tener una profundidad de 20 cm, ya que las zanahorias más largas precisan de tiestos con más profundidad

Cebolla

La cebolla crece excelente en tiestos. Solo habría que sembrar a unos 8 cm de profundidad. Incluso puedes cultivar aquellas variedades grandes, pero habría de asegurar que el contenedor tenga al menos unos 20 l.

Sandía

Algunas variedades enanas pueden crecer en macetas. Para sembrar una planta en un contenedor de 20 l y dejar que se expandan. Es importante señalar que necesitan del riego y fertilizante.

Guisantes

Las variedades pequeñas son ideales para tiestos, ya que de lo contrario necesitarán de un enrejado. Así que podrás colocar al menos unas 5 plantas en una maceta de unos 30 cm de profundidad.

Lechuga

La lechuga es muy versátil para sembrar en macetas. Tan solo habría que esparcir las semillas en un contenedor con sustrato húmedo y estará listo para crecer de manera óptima.

Calabaza

Se necesita un contendor de 20 l aunque es mucho mejor uno grande. Lo ideal es plantar 3 semillas en cada maceta y una vez que comience a crecer quedarse con la más sana y eliminar las otras.

Pimiento

Cualquier variedad de pimientos puede desarrollarse en una maceta, pero mientras más grande mejor. Lo más idóneo es un contenedor de 18 l y colocar entre 1 y 2 plantas.

Consejos básicos para cultivar en macetas

Cultivo de vegetales

  • Las hortalizas anuales se desarrollan perfectamente en un contenedor de 40 a 50 cm de profundidad.
  • Los vegetales plantados en tiesto o macetas requieren de más atención que los que son plantados en tierra.
  • Gira de vez en cuando las macetas para que el crecimiento sea uniforme.
  • Abona con compost regular. Si se realiza correctamente la mezcla de mantillo vegetal y el compost de tierra, se puede reducir la ansiedad de abono.
  • En lugares de poco sol se podrían cultivar algunos vegetales (como la lechuga, el perejil y la espinaca).
  • Por lo regular habría que ubicarlas en un sitio abierto con sol (al menos 4 horas).
  • Si se encuentran en maceta, precisan de más riego y abono que al cultivarse en tierra. Si hace mucho calor, el riego deberá ser diario. Si es en el invierno o lugares con sombra deberá minimizar el riego.
  • Un buen drenaje es primordial. Por lo tanto, los agujeros en la base con piedra o grava, así como corteza de pino o ramas podrán resultar excelentes.

Beneficios del cultivo en macetas

  • Crear un huerto en plena ciudad resulta excelente, ya que además de apreciar la belleza de los vegetales, se podrá disfrutar de alimentos con sabores únicos y repletos de nutrientes.
  • Usar macetas que complementen la decoración, sin tener que limitarse al tipo de tierra que exista en el jardín.
  • Las macetas brindan tranquilidad de que no existirá la presencia de maleza o plantas alrededor que les puedan robar nutrientes.
  • Se pueden mover las macetas para que las plantas reciban más o menos luz, o bien, para ampliar la temporada de cultivo.

Sin lugar a dudas, el cultivo de vegetales en maceta es una labor increíble que todo mundo debería de seguir ¿Qué opinas?

Total
1
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados