Contenido del artículo
El membrillero del Japón es un arbusto de follaje espinoso, caduco, de 1,30 m de alto y oriundo de China y Japón. Sus hojas simples miden 8 cm de largo y son finamente aserrada; se desarrollan al finalizar la floración invernal. Tiene flores rojas y variedades de otros colores como por ejemplo blanco o rosa, en fascículos a lo largo de las ramas del año anterior.
Quizás también te pueda interesar: Crea bellos toques en el jardín con la Tibouchina urvellina gracias a sus flores únicas
Como cuidar al Membrillero del Japón
Esta planta prosperará muy bien en terrenos medianamente húmedos, profundos y arcillosos. Para su cultivo en recipientes, estos deberán ser de 30 cm de profundidad como mínimo. Si quieres mejorar la floración del próximo año, incorpora 100g de harina de huesos en primavera y 5 g fertilizante compuesto a mediados del verano. Riega dos veces por semana durante la floración y en verano. Hazlo con menos frecuencia en suelos arcillosos.
Cultivo del Membrillero del Japón
Planta el Membrillero del Japón con el pan de tierra en cualquier época del año en un sitio soleado en el invierno y en el exterior. Al principio de la primavera acorta las ramas muy largas y practica una poda de raleo retirando aquellas que crecen demasiado próximas.
Florece sobre las ramas de dos-cuatro años de edad. El ejemplar adulto se ve rejuvenecido con una poda total desde la base, mientras que los brotes nuevos florecen a partir del segundo año. La floración primaveral puede ser afectada por pulgones, pero estos pueden combatirse con un insecticida sistémico pulverizando sobre el follaje, o bien, incorporándolo en el suelo.
Divide el Membrillero del Japón mediante matas en la primavera o por esquejes en verano.
Variedades del membrillero japonés
- Chaenomeles speciosa: en la variedad más común que florece a lo largo de toda la primavera en una tonalidad rosada.
- Chaenomeles japónica: tiene brotes pilosos y finas ramas verrugosas. Sus frutos son consumidos en Asia.
- Chaenomeles speciosa “nivalis”: sus flores son blancas. Esta variedad proviene del entrecruzamiento entre las dos variedades anteriores: japónica y speciosa.
- Chaenomeles superba: posee flores rosadas, rojas, blancas y anaranjadas.
Te recomendamos leer: Plagas y enfermedades del césped, setos y arbustos más frecuentes
¿Qué te ha parecido esta información sobre los cuidados y el cultivo del membrillero del Japón? Deja tus comentarios y recuerda que en Garden Center Ejea tenemos muchos productos para tu jardín.