Contenido del artículo
Delphinium ajacis también conocido como Conejitos o Espuela de caballero. Pertenece a la familia Ranunculacea y está integrado por unas 200 especies. Siendo originaria del Hemisferio Norte.
No dejes de leer: Gentiana alpina cuyas flores color azul no pasan desapercibidas
Características del Delphinium ajacis
Planta herbácea, rústica y perenne, de una altura de 2 m, de tallos tubulares. Las hojas son pecioladas, alternas y divididas.
Las flores forman espigas o racimos, con una morfología más o menos espoleada y de colores vivos, que van desde el púrpura oscuro al blanco crema, pasando por una gama de distintos matices azules.
Florece en el verano y el invierno (siempre y cuando se encuentre en invernadero).
Cuidados del Delphinium ajacis
Ideal para jardines de rocalla, arriates, bordillos y márgenes mixtos. Incluso se emplea como flor cortada.
Es una especie que precisa de sol (en zonas montañosas) o semisombra (si es que el calor es muy intenso).
En cuanto al suelo, deberá ser ácido con un ¼ de turba o mantillo de hojas. Además, requiere de estar bien drenada. No le gustan los suelos inundados durante su período de letargo.
El riego deberá ser frecuente en períodos secos. Por lo que un riego a fondo una vez por semana será lo ideal (rociar).
El abono deberá ser con un fertilizante equilibrado en la primavera.
La poda deberá realizarse para deshacerse de las espigas florales marchitas. Incluso requiere de un tutor para poder sostenerse sin temor a que se rompa.
Las plagas que pueden atacarla es el gusano gris, la mariposa nocturna (Plusia gamma devora las hojas), los pulgones, las minadoras de hojas, las larvas de la mosca (Phytomyza labra galerías en las hojas), la araña roja, los caracoles y las babosas (agujeran las hojas).
Las enfermedades que pueden dañarla es la bacteriosis, la podredumbre blanca del cuello, la marchitez bacteriana, la bacteria Pseudomonas delphinii y el exceso de humedad.
La multiplicación es por medio de esquejes o semillas.
Para este último habría que dar un tratamiento de frío en refrigeración doméstico a 5˚C durante unos 20 días. También se puede poner la semilla en remojo durante 24 horas para mejorar la germinación.
Al no ser de procedimientos fáciles, lo aconsejable es adquirirla en lugares especializados. Ahora que si eres un aguerrido, vale la pena intentarlo para que puedas disfrutar de la belleza de sus flores.
Propiedades
En la homeopatía el Delphinium ajacis se destaca por ser diurético, antiparasitario o antihelmíntico y catártico.