Depósito-de-agua-riego

Depósitos de agua ¡conoce los tipos!

Depósito-de-agua-riego

Los depósitos de agua son contenedores de almacenamiento para líquidos, cuyo objetivo es combatir cualquier problema de abastecimiento cuando surgen problemas en el suministro de agua.

Se emplean para abastecimiento personal, en jardines y huertos, así como en la ganadería y, por supuesto, en la agricultura.

Tipos de depósitos de agua según el material

Conoce los tipos de depósitos de agua según el material, para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Depósito de agua de poliéster. Los depósitos de poliéster evitan efectos negativos, ya que la posibilidad de fuga es muy baja. Los hay en distintas presentaciones en cuanto a forma.

Tipos-de-depósitos-de-agua

No proporcionan olor ni sabor e igualmente se pueden usar para almacenar productos alimenticios. También son anticorrosivos y pueden instalarse en la superficie o en el subterráneo.

Estos depósitos pueden ubicarse con facilidad, tiene una resistencia de hasta 65 °C y aunque el color blanco es el más común, puede ser de cualquier tono.

Depósito de agua de polietileno. Los tanques de polietileno son duraderos, saludables y económicos. Están fabricados con material de polietileno lineal que no se ve afectado por los rayos del sol leves.

Depósitos-agua-tipos

Estos depósitos son de color verde oscuro, blanco y azul. Están destinados a recoger agua de lluvia. Se fabrican en diferentes volúmenes desde 50 l hasta 10.000 l.

Las salidas de conexión de los depósitos están hechas de latón puntos y se pueden montar diferentes salidas alternativas dependiendo las necesidades.

Tipos de depósitos de agua según la forma

Actualmente en el mercado existen muchos tipos de depósitos, lee a continuación que tipos hay según su forma.

Depósito cónico. Se llama así por su forma. Es de los modelos más demandados y suele ser de polietileno de alta densidad, cónicos sin boca, siendo apto para alimentación, aguas agrícolas con productos químicos y ganadería. Los hay en distintas capacidades como 500 l y 1000 l, entre otros.

Depósitos-de-agua

Depósito botellón. Los depósitos botellón tienen forma de botella grande. Son aptos para aguas agrícolas y pueden usarse tanto en interior como al aire libre. Están fabricados en polietileno lineal aditivado anti-UV.

Depósito dosificador. Los depósitos dosificadores también vienen en distintos tamaños y capacidades. Ofrecen una alta resistencia química, mecánica e incluso contra impactos.

Son indicados en trabajos industriales, así como para bombas dosificadoras en piscinas y potabilizadoras.

Depósitos-agua

Depósito para enterrar. Los depósitos para enterrar no son muy relevantes aunque sí muy útiles dependiendo la necesidad.

Se fabrica de una sola pieza para garantizar la estanqueidad. Además, son altamente resistentes debido a su uso y ubicación.

Depósito flexible. El depósito flexible es un bidón para almacenar agua. Puede resultar muy práctico para llevar a cualquier sitio.

Además, resulta excelente para casas de campo y plantaciones de riego por goteo donde no llega el agua. Hay de varias capacidades, por lo que si se requiere grandes cantidades, este ocupa un gran espacio.

  • Depósitos imitación muro. Si requieres almacenar agua de forma discreta en el jardín, estos depósitos son excelentes, ya que se busca que vayan de acorde a la decoración del mismo, dando un toque de originalidad.

Beneficios de tener un depósito de agua

Hoy en día, sabemos que el suministro de agua puede ser mínimo o casi nulo. Esto se debe a la sobrepoblación, la contaminación, una mala planificación urbana y tragedias naturales, entre muchos más. 

Beneficios-depósitos-de-agua

Es por ello que se debe prevenir la posibilidad de que exista un desabastecimiento de agua con depósitos que garanticen la provisión en cualquier momento.

De esta manera se consigue un ahorro económico en el consumo de agua a la vez que se contribuye a conservar un recurso muy valioso como es el agua.

Ahora que ya conoces los tipos de depósitos de agua para riego, no dudes en elegir el correcto según las necesidades. Sin embargo, es importante valorar nuestro preciado líquido, por lo que habría que seguir un par de recomendaciones para ahorrar agua en el jardín.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados