Contenido del artículo
Deutzia scabra también conocida como Deuzia, Celinda de espigas o Deucia. Pertenece a la familia de las Filadelfáceas, mientras que otros opinan que es de la familia de las Saxifragáceas. Este género consta de unas 50 especies. Siendo originaria del Himalaya, China y Japón.
No dejes de leer: Iris pseudacorus, planta que enmarca estanques o jardines acuáticos
El nombre proviene de Johan van der Deutz, el cual conoció este ejemplar en el Japón a donde viajo para estudiarlo. A su regreso comenzó a cultivarla en jardines europeos.
Características de la Deutzia scabra
Planta abusiva que puede llegar a medir de 2 a 3 m de altura.
Las hojas son caducas, dentadas, ovaladas, de color verde oscuro y recubiertas con una pelusa en su superficie.
Las flores se reúnen en ramilletes a veces colgantes, en forma de campanilla simple o doble, de color blanco o rosa fuerte.
El fruto es una cápsula que se abre por 3 valvas.
Cuidados de la Deutzia scabra
Esta planta se emplea para decorar jardines, ya sea como ejemplar aislado o en grupo. Incluso para formar setos.
Puede cultivarse en maceta para dar ese toque único a los balcones o terrazas.
Crece bien en una exposición a pleno sol o semisombra. Es resistente al frío, pero es mejor plantarla al abrigo de una pared o muro para que no le perjudiquen las heladas.
En cuanto al suelo, precisa de cualquiera pero que tenga un buen drenaje para que evite encharcamientos.
El trasplante de raíz desnuda deberá realizarse en febrero y octubre.
Si es en maceta, el cambio puede hacerse en cualquier época.
El abono debe realizarse con estiércol en el otoño. De marzo a septiembre habría que incorporarle un fertilizante mineral en el riego cada 15 días.
La poda deberá llevarse a cabo después de la floración.
No tiene mayor problema con la presencia de las plagas principales del jardín.
Se propaga por medio de división de brotes que se forman en la base de la mata. Así como por esquejes semileñosos. Para ambos casos se deben llevar a cabo en la primavera y el verano.
En el otoño siguiente se puede situar en el lugar definitivo.
Actualmente ha caído en desuso, pero valdría la pena tenerla para apreciar su floración espectacular ¿Qué opinas?
Imágenes cortesía de: Melissa McMasters, Melissa McMasters