Dipladenia, una trepadora con flores exóticas

La Dipladenia, perteneciente a la familia Apocynaceae, es una planta trepadora perenne, frondosa y con flores tropicales y exóticas, que exhiben un gran abanico de colores. En su hábitat natural, es decir, en las selvas de Sudamérica, algunas especies de Dipladenia crecen de manera agresiva y pueden llegar a alcanzar los 9 metros, de modo que solamente algunas pocas variedades son aptas para su cultivo como planta de interior.

Dipladenia 1

Quizás también te pueda interesar: Miles de Flores para la temporada de Verano

Características de la Dipladenia

La especie Dipladenia sanderi es aquella que suele cultivarse como planta de interior. Se trata de un vegetal de tallos leñosos con una predisposición natural a trepar y, si la dejas, puede llegar a alcanzar los 3 metros. No obstante, con una poda cuidadosa y regular, se la puede controlar para que no exceda los 1,2 metros.

Sus flores atractivas, de color rosa en forma de trompeta, crecen en verano. Probablemente, las encuentres en algunos centros de jardinería con el nombre Mandevillas; esto se debe a que la familia fue reclasificada, aunque confusamente. Sin embargo, como se la sigue conociendo como Dipladenia, nosotros hemos decidido decirle así.

Dipladenia 2

Cuidados de la Dipladenia en primavera y verano

Una Dipladenia joven debería tener un soporte para que la planta se aferre a medida que va creciendo. También puedes sustituir el soporte con un enrejado de alambre. Por otro lado, ten cuidado de no dañar las raíces cuando introduzcas la varilla en el compost. Cambia tu Dipladenia de maceta cada dos años a comienzos de la primavera y coloca una capa de trozos de tiesto de unos 13 mm para lograr un excelente drenaje. Posteriormente, llena la maceta con un compost a base de turba.

Esta hermosa planta ama los ambientes húmedos, calientes y con buena iluminación natural, aunque no le gusta el sol directo. Si quieres que se desarrollen correctamente y genere muchas flores, la temperatura no debe ser inferior a los 18 °C. Riega la Dipladenia de modo que el compost siempre esté húmedo, pero no anegado, y agrega fertilizante líquido en el agua cada 15 días.

Cuidados de la Dipladenia en otoño e invierno

Poda la Dipladenia en otoño cuando la floración haya terminado, retirando la mayor parte del crecimiento anual. Esto hará que la planta se desarrolle compacta y provoque abundantes flores al año siguiente. Riégala de manera moderada y rocíala ocasionalmente para mantener la humedad. Asegúrale una correcta ventilación, pero evita siempre las corrientes de aire frío y recuerda que las temperaturas deben estar en torno a los 13-15 °C.

Dipladenia

Propagación de la Dipladenia

Toma esquejes de la Dipladenia cuando llegue la primavera. Córtalos de 7cm de los brotes nuevos e introduce su extremo en hormonas de enraizamiento. Plántalos en una maceta con compost húmedo para esquejes en un propagador y cubre con una bolsa plástica. Mantenlos en un ambiente cálido, ventilándolos durante unos minutos cada día y asegúrate que el compost esté húmedo siempre.

Problemas de la Dipladenia

Las hojas que se caen durante el invierno, indican que la planta está sufriendo una temperatura muy fría. Llévala de inmediato a un lugar más cálido y lograrás recobrarla.

Las manchas marrones en las hojas significan que se encuentran chamuscadas por una sequedad extrema o por el exceso de sol directo. Riega las plantas libremente y trasládalas a un lugar más protegido.

Si vieras telarañas en la Dipladenia es porque la araña roja está presente. Rocía con un insecticida a base de malathion. Las manchas blancas y algodonosas son una señal de cochinillas algodonosas. Quítalas con un algodón embebido en alcohol metílico.

Te recomendamos leer: Conozcamos los cuidados de la Bauhinia, también conocida como Pata de vaca o camello

¡Para evitar plagas y enfermedades, rocía la planta todos los días!

¿Qué te ha parecido esta información sobre la Dipladenia? Deja tu comentario.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados