Durio zibethinus árbol

Durio zibethinus, árbol longevo de frutos realmente grandes

Durio zibethinus también conocido como Duria, Durión, Fruta del duriano, Durián, Erizo de árbol o Surianos. Pertenece a la familia de las Bombacaceae, siendo originario de Indonesia, específicamente de Burma hasta Malasia.

Características del Durio zibethinus

Árbol que puede llegar a medir de entre 20 a 50 m. El tronco de unos 120 cm de diámetro, el cual es cilíndrico, leñoso, por lo regular agrietado y de superficie rugosa.

Las hojas son simples, grandes, de forma elíptica u oblonga, de color verde brillante en el limbo y dorado en el envés.

Las flores crecen en racimos, son hermafroditas y fragantes. Cada flor tiene 5 sépalos y 5 pétalos de tono amarillento, blanquizco o rojizo. Florece de marzo a abril.

El fruto es oblongo, de cáscara dura, gruesa, que al madurar se cubre de pinchos. Puede llegar a medir 25 cm y pesar entre 2 a 5 kg. El olor es desagradable, pero el sabor no. La pulpa es suave y delicada.

La semilla es de color marrón rojizo.

Cuidados del Durio zibethinus

Durio zibethinus fruto

Es un árbol ultra tropical que requiere humedad para poder desarrollarse de manera óptima. Siendo ideal cerca de estanques o ríos.

En cuanto al suelo, precisa aquellos que sean francos, arenosos y profundos.

El abono deberá ser con estiércol, abono verde o compost.

Se multiplica por medio de semillas o injertos.

Las plagas que pueden atacar esta especie es la cochinilla blanca y la cochinilla gigante. Mientras que las enfermedades que pudieran volverlo susceptible es el hongo Phytopthora palmivora.

Datos

  • Árbol longevo que puede llegar a alcanzar los 150 años de edad.
  • El fruto se usa para realizar salsas, guisos o postres.
  • La semilla cuando se asa tienen un sabor similar a la castaña. Además, estás se dispersan gracias a los animales frugívoros.
  • Las flores se abren al mediodía y se cierran a medianoche, por lo que los murciélagos tienen un papel primordial en la polinización.
  • El árbol llega a fructificar hasta haber alcanzando la edad de 7 años con semilla y con injerto a los 4 años.
  • La madera del Durio zibethinus se emplea para mástiles interiores en cabañas.
  • La pulpa es vermífuga y la raíz febrífuga, por lo que se dice que el comer esta especie restablece la salud de las personas y los animales.

¿Qué te parece este ejemplar?¿Lo conocías?

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados