Contenido del artículo
Ebenus cretica también conocido como Ébano de Creta, como su nombre lo indica es una planta oriunda de la isla mediterránea de Creta. Es del género Ebenus y pertenece a la familia de las Fabaceae (leguminosas), la cual está conformada por 6 especies de arbustos. Dichas especies son E. Lagopus, E. Pinnata, E. Armitagei, E. Sibthorpii, E. Stellata y E. Cretica.
Características del Ebenus cretica
Es un pequeño arbusto perennifolio de porte compacto que no supera el metro de altura. Las hojas son velludas y compuestas por 3 o 5 lóbulos de forma elíptica terminada en punta. Las flores son de color rosa o lila que surgen en espigas con gran profusión. Florece en la primavera.
Cuidados del Ebenus cretica
Arbusto de porte hermoso que se emplea para rocallas, en macetas o en grupos para zonas secas del jardín.
Es una especie que vive en una exposición de pleno sol y clima cálido (como el clima del mediterráneo). Aunque es mejor no exponerlo a heladas continuas, ya que resiste heladas pero muy esporádicas y de baja intensidad hasta los -3˚C.
El suelo debe tener buen drenaje, siendo capaz de vivir en terrenos rocosos y pedregosos. Aunque tiene preferencia por suelos calcáreos con un pH de 7.
En cuanto a la poda no es necesaria, pero si pueden eliminar las flores marchitas (para que se desarrolle con vigorosidad) y darles un ligero corte de formación para que tenga un porte más compacto sería lo ideal.
Este arbusto no precisa de abonos especiales. Sin embargo, se puede abonar en la primavera con abono universal, siempre y cuando se sigan las especificaciones del envase.
Es una planta resistente a las plagas, pero el exceso de humedad puede provocar daños como enfermedades fúngicas. Si esto llegase a suceder es mejor tratar con un fungicida sistémico.
Se multiplica a partir de semillas en la primavera en semillero con sustrato arenoso, o bien, a partir de esquejes realizados a finales del verano.
Así que si tienes pensado tener un jardín lleno de vida y que además debas cuidar al mínimo, quizás este arbusto puede ser la opción más apropiada. Además de dar ese toque único con unas inflorescencias de un hermoso tono ¿Qué opinas?¿Te gusta este ejemplar?¿Algunas vez habías escuchado de él? Cuéntanos tu experiencia para que esta comunidad siga y siga dando frutos cada día.
Imágenes cortesía de: Stavros Markopoulos, MLSBVA