Contenido del artículo
Echium wildpretti también conocido como Tajinaste rojo. Pertenece a la familia de las Boraginaceae, la cual está compuesta de unas 60 especies de plantas herbáceas procedentes de la cuenca mediterránea, las Islas Canarias y Madeira. Pero en este caso específicamente de Tenerife y de la Palma.
No dejes de leer: Cicuta, bella flor de gran peligrosidad
Características del Echium wildpretti
Planta herbácea bienal (precisa de al menos 2 años para que pueda completar su ciclo biológico), puede llegar a alcanzar unos 3 m de altura cuando florece y es de porte cónico. Las hojas son en forma linear-lanceolada, surge en rosetas y pueden llegar a medir hasta los 30 cm de longitud. Las flores son de color rojo o rosa y pueden convertirse en azuladas, son melíferas y capaces de atraer a miles de abejas y mariposas. Florece a finales de la primavera y principio del verano en el segundo año de vida. Siendo una gran inflorescencia cónica repleta de flores.
Cuidados del Echium wildpretti
Se emplea como ejemplar aislado, en pequeños grupos, para dar notas de color en el césped, o bien, al secarse puede resultar muy decorativa.
Es una especie que necesita una exposición a pleno sol y altas temperaturas para que pueda prosperar bien. Aunque suele tolerar el frío, es mejor no exponerla.
En cuanto al suelo debe estar bien drenado, pero puede vivir en aquellos terrenos pedregosos y pobres con un poco de materia orgánica.
Es muy resistente a la sequía, pero los riegos deberán ser moderados esperando que seque bien la tierra.
No precisa de poda. Mientras que el abono deberá ser en la primavera hasta finales del verano o comienzos del otoño. Este será un abono líquido para plantas con flor y la cantidad será la que señale el fabricante.
Al ser una planta resistente al viento y las plagas, lo único que habría que prestarle atención es al exceso de humedad. Si tiene un exceso de líquido podría generarse hongos y, por consiguiente, se tendría que recurrir a fungicidas. Además, en la época de lluvia es necesario tener cuidado con los caracoles, ya que estos moluscos pueden comerse los brotes con mucha facilidad.
Suele multiplicarse a partir de semillas en la primavera con un sustrato arenoso y ligeramente húmedo.
Así que si quieres este bello ejemplar, no dudes en adquirir las semillas para que puedas disfrutar su crecimiento y gran color en ese jardín ¿Qué te parece?