Música plantas

¿Qué efectos puede causar la música en las plantas?

La música es un arte que emite sentimientos y emociones de manera real. Es parte de nuestra vida y muchos no pueden vivir sin ella. Pero ¿acaso también puede provocar ciertos efectos en las plantas?

Música plantas

Quizás también te puede interesar: Unos cuantos ingredientes bastarán para hacer crecer tus plantas

Mucho se habla de que la música influye de forma positiva en el desarrollo de un bebé, de una persona que está pasando por periodos de depresión, etcétera. Sin embargo, puede ser de gran terapia para que las plantas y las flores crezcan fuertes, bellas y muy saludables.

Efectos de la música en las plantas

Si bien es cierto no hay alguna norma que corrobore que la melodía o la voz de una persona tengan diferencias en el desarrollo de la practica.

Pero experimentos han demostrado que las plantas al recibir estímulos suelen germinar con mayor rapidez y, con ello, alcanzar un mayor tamaño en comparación con aquellas que están sin el menor ruido.

Además, investigadores han propuesto que la música idónea es excelente para el desarrollo de las plantas.

Dentro de la melodía recomendada está la clásica, la cual es suave y ejerce una energía positiva, a la vez que interviene en el nivel de resistencia y tiempo de vida.

Plantas música

Otro factor que se debe considerar en el momento de someter a las especies a un tratamiento musical, es el manejo cuidadoso del nivel de sonido.

Estudios del Instituto Nacional de Biotecnología Agrícola de Corea del sur, señalan que la frecuencia de los sonidos deberán ser exactamente proporcional al crecimiento. Así que lo ideal es entre los 125 Hz y los 250 Hz.

Música para tus plantas

Eddi Reader: cantante escocesa, cuya música podría ser un regalo para las plantas. Dentro de sus temas están Dandeliom (diente de león), Roses, Dragonflies (Libélulas) que describe a la naturaleza como un mundo de paz y amor.

Linda Long: doctora que se dedicó a analizar las moléculas de las plantas y aficionada de las melodías, tuvo la inspiración de dar a cada aminoácido una nota musical, lo que la llevó a producir un sonido irregular, creando así canciones.

Mozart, Beethoven: la música clásica es de las favoritas de las plantas, ya que las ondas que emite son similares a la música de baile.

Así que conociendo todo esto, valdría la pena que la próxima vez que te encuentres frente a tus plantas puedas darle play a la música para que disfruten al igual que tú.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados