Elegir una higuera.

LA BIOLOGÍA DE LA HIGUERA

Hay varios tipos de higueras:

Las higueras son plantas dióicas, o sea plantas femeninas y plantas masculinas en diferente pie. Esto es importante para entender el desglose de los tipos de higos.

Un sencillo esquema seria:

Higueras masculinas: cabrahigos

Higueras femeninas: aqui tendremos las domesticas y el tipo San Pedro y Esmirna

Dentro de las higueras masculinas tendremos los Cabrahigos (o higueras macho) que albergan al blastophagus, que es un insecto específico responsable de la polinización sexual, durante el invierno. Reconocemos los árboles cabrahigos en invierno por la presencia de numerosos higos, ya formados al final de las ramas.

Sus frutos, parasitados por el blastophagus, no son comestibles. Son verdes, esponjosos, secos por dentro y se caen sin llegar a la madurez. Los frutos de los árboles cabrahigos nunca son comestibles y no hay forma de hacerlos comestibles. En la naturaleza, la siembra espontánea dará tantas plantas cabrahigos como higueras domésticas.

Higueras DOMÉSTICAS (o higueras), según la variedad producen una o dos cosechas de higos por año y las dividiremos en Biferas o unieras:

Higueras Bíferas

Los HIGOS FLORALES maduran en julio, sobre la madera del año anterior y, según la variedad y el año, aportan del 10 al 50% de la cosecha (en promedio del 20 al 25%).

Las flores de los higos son partenocárpicas (maduran sin necesidad de polinización).

Los HIGOS DE OTOÑO a menudo llamados “Brevas” constituyen el grueso de la producción, y maduran de manera escalonada desde finales de agosto hasta las primeras heladas. Dependiendo de la variedad, los frutos son partenocárpicos o sexuales (intervención obligatoria del blastophagus en este caso).

Higueras Uníferas

Las variedades uníferas no tienen este carácter duplicado y solo producen higos de otoño (partenocárpicos o sexuales según la variedad). Algunas variedades muy tempranas permiten tener higos a principios de agosto.

En conclusión :

No todas las higueras dan frutos comestibles.

Algunas variedades (conocidas como el tipo común) son autofértiles y pueden fructificar sin necesidad de polinización. Las que se venden de forma normal en gardens y viveros son siempre autofértiles

Otras variedades solo podrán dar fruto tras la intervención del blastophagus.

LA ELECCIÓN DE UNA HIGUERA DEBE TENER EN CUENTA:

LA SITUACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PLANTACIÓN

Si la temperatura desciende por debajo de -16 ° C cada invierno, es mejor no cultivar la higuera en campo abierto. La ubicación geográfica y la naturaleza del suelo pueden influir en la velocidad del crecimiento de los árboles y la abundancia y calidad de la fructificación.

Además, dado que en las zonas frías no se registra la existencia del blastophagus, es esencial en las áreas del norte elegir solo variedades autofértiles. En Garden Center Ejea solo ofrecemos a la venta variedades autofértiles

DESARROLLO DEL ÁRBOL

Dependiendo de la variedad, una higuera adulta puede ocupar desde 5 a 7 m² para los árboles de pequeño desarrollo hasta más de 75 m² para los más grandes.

EL PERIODO DE MADUREZ DEL FRUTO

Dependiendo de donde vivamos tendremos un calendario de maduración

Calendario de maduración higueras
Calendario maduración higueras

EL USO QUE SE HARÁ DE LA FRUTA

El arbolista preferirá variedades de gran calibre que resistan bien el transporte, inicialmente negras u oscuras (Pastilière, Dauphine, Noire de Caromb, Violette de Solliès), secundariamente doradas (Longue d’Août, Madeleine des deux seasons o Goutte d ‘Oro).

El aficionado jardinero y amante de los higos dará más importancia a las cualidades gustativas de la fruta. El pastelero preferirá frutas pequeñas, muy dulces y con una piel bastante verde.

LAS CUALIDADES SABORALES DE LAS FRUTAS

Tendrás que elegir entre frutas grandes, carnosas y jugosas para consumir frescas o en mermelada (a menudo más frágiles en períodos húmedos) y frutas más pequeñas, generalmente más resistentes, que se pueden consumir frescas, en mermelada o secas.

Las variedades más fáciles de secar son Grise de Saint-Jean y Ronde de Bordeaux. También puede secar Figue de Marseille, Marseillaise, Negronne, Tena, y Sucrette. Al abrir los higos por la mitad, puede obtener buenos resultados con Noire de Caromb, Abicou, Sultane, Bellone e incluso Col de Dame y Sucre Vert en las regiones más cálidas.

Cuadro de higueras de Pierre-Baud

Os presentamos un cuadro para elegir una higuera adecuada a cada una de las situaciones de clima. Es un cuadro desarrollado por Pierre Baud, que es el gran especialista francés en el mundo de la higuera.

Tenemos la mayoría de las variedades, pincha aqui y revisa la que te interesa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados