Si eres de esas personas que tienen un perro como mascota, sabrás que el olor que desprenden no suele ser muy agradable, pero tarde o temprano nos acabamos acostumbrando a el. El problema es cuando hay visitas y nota ese olor fuerte.
Quizás también te puede interesar: Errores comunes que se cometen al sacar al perro a pasear
El olor del perro puede deberse a varias razones, por lo regular es la piel grasosa de esa linda mascota. Existen perros que tienen más grasa que otros, por lo que una piel muy grasosa tiende a despedir un olor más penetrante. Sin embargo, todo esto puede acabar si se siguen estos pasos.
Qué hacer para acabar con el mal olor
Mezcla el champú de tu mascota con una taza de vinagre hasta homogeneizar. Baña a tu perro a fondo y asegura de frotar con la preparación muy bien, masajeando con la punta de los dedos y llegando hasta la raíces del pelo. Una vez que está todo enjabonado, enjuaga con agua hasta que no quede ningún residuo. Después sécalo, pero evita que se seque al aire, ya que las bacterias desarrollan piel húmeda, provocando ese mal olor.
Un tip efectivo es espolvorear bicarbonato de sodio en alfombras y muebles para que puedan absorber el olor de la mascota. Este producto es natural y absorbe el olor y se puede quitar en pocas horas.
Otro remedio eficaz es el de mezclar un litro de agua oxigenada al 3% con 200 g de bicarbonato de sodio y una cucharada de champú (de uso canino) hasta homogeneizar. Estas proporciones son en tallas medianas, por lo que si tienes perro grande se debe duplicar las cantidades.
Para ponerle este preparado hay que tener cuidado de que no entre en los ojos del perro. Así que moja a esa mascota con abundante agua y frota la solución, dejando actuar durante 5 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, enjuaga y seca por completo.
Otra fórmula para eliminar ese olor puede ser un baño en seco. Así que usa maicena para darle un gran baño. Espolvorea este polvo sobre su pelaje y frota el pelo hacia abajo con una toalla. Después cepíllalo.
Evita esos olores desagradables y premia a tu mascota para que no vea la higiene como un trauma y sea más fácil tenerlo limpio. No olvides que su cama y manta deben estar limpias ¿Qué te parece?¿Has intentando con alguno de estos remedios?