Conociendo a los enemigos de las plantas

¿Alguna vez te has preguntado porque tu estrella de Navidad parece estar cubierta de caspa o por qué tu Begonia esta pegajosa? Probablemente, la respuesta sea porque alguno de los enemigos de las plantas anda habitándolas. Por ello, no debes ignorar los primeros signos que indican que algún desagradable insecto y quizás toda su familia esté presente, dado que, si no se combaten desde el primer momento, puede que tengas que adoptar medidas drásticas luego.

Los caracoles son enemigos de las plantas

Lo primero que tienes que hacer para combatir los enemigos de las plantas es identificar de qué insectos se trata. No obstante, lo mejor será inspeccionar tus plantas regularmente para localizar los primeros indicios de cualquier plaga, ya que es preferible prevenir que curar. También puedes rociar las plantas con insecticidas preventivos tres veces al año.

Cuando los insectos empiezan a invadir las plantas, puedes quitarlos con la mano, o bien, con una esponja humedecida en agua tibia y unas gotitas de detergente neutro. Usa productos químicos en casos más graves.

Por lo general, estos productos suelen venderse líquidos o en polvo para disolver en agua. Hay una gran variedad de marcas para prevenir cada tipo de plaga, aunque un buen pesticida contra todos los insectos será más que suficiente. Sin embargo, algunas veces, se precisan ingredientes específicos para una planta en particular. Por tanto, busca que el que tenga esa sustancia en concreto.

Trips, enemigos de las plantas fáciles de combatir

Trips

Los trips les ocasionan a las flores del Ciclamen o Violeta de los Alpes mucho daño, dado que perforan y raspan los pétalos. Cuando realices una inspección en tus plantas, busca unos bichitos pequeños, alargados y negros, y combátelos rociando la planta con un pesticida que contenga malathion, rotenona, piretrina y permetrina.

La Mosca blanca puede afectar a todas las plantas

mosca blanca

La mosca blanca forma una especie de nube de insectos blancos, cuando una persona los mueve o agita. Estas moscas pueden llegar a ser muy molestas y difíciles de remover. Generalmente, prosperan en sitios cálidos y secos, pero también pueden constituir un verdadero problema en el frío. Deposita su huevos y larvas en el envés de las hojas, que pueden apreciarse como escamas pequeñas y ovaladas de color blanco que excretan melaza, lo que genera un hongo negruzco. Para combatir la mosca blanca, rocía la planta dos veces por semana con malathion, piretrina o permetrina durante seis semanas.

El pulgón, una plaga muy dañina que hay que apurarse a eliminar

Pulgón

Existe el pulgón verde, rosa, amarillo y negro. Una noche pueden aparecer decenas de ellos y tener o no alas, dependiendo de su madurez. Cuando los pulgones empiezan a multiplicarse, pueden dañar las plantas rápidamente. Por lo general, atacan los nuevos brotes clavando un tubo delgado en las células jóvenes para succionar el jugo de la planta y alimentarse.

Esto ocasiona una curvatura en los brotes hasta que quedan completamente dañados. Los pulgones excretan una sustancia pegajosa denominada melaza. Para combatir estos enemigos de las plantas, deberás rociar la planta una vez por semana durante tres semanas con piretrina, malathion o permetrina. Retira la melaza y el hongo negro con una esponja humedecida en agua tibia y detergente.

¿Qué te ha parecido esta información sobre los enemigos de las plantas? Deja tu comentario.

Total
0
Shares
4 comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados