Contenido del artículo
El sembrar siempre resulta muy gratificante. Así que el preparar el semillero con el sustrato idóneo, el enterrar las semillas y que tengan todo lo necesario será un buen comienzo. Pero lamentablemente, las semillas y las plántulas son vulnerables al ataque de plagas y de infecciones fúngicas. Así que es importante saber cuáles son las enfermedades que pueden tener los semilleros para poder prevenirlas.
No dejes de leer: Utilidades de las plantas ¡Te vas a sorprender!
Enfermedades que pueden tener los semilleros
Hongos
Los hongos son microorganismos que afectan las semillas y las plantitas de menos de un año. Dentro de las más comunes se encuentran la Alternaria, Fusarium, Phytophthora y Pythium. Suelen desarrollarse en sustratos húmedos y compactos a una temperatura superior a los 12˚C, los cuales atacan las raíces y después el resto de la planta.
Como medida de prevención es importante usar un sustrato nuevo y que tengan un buen drenaje. Además, es necesario evitar regar en exceso para que las raíces no se pudran. Por último, hacer tratamientos preventivos con azufre o con cobre en la primavera y el otoño.
Virus
Los virus son de los menos frecuentes, pero que también pueden aparecen en los semilleros y afectar de manera considerable. Una vez que logran entrar en los organismos de los seres vegetales van a provocar que las hojas crezcan deformes, presentando raquitismo o mosaicos.
Como medida de prevención es ideal usar sustratos nuevos y limpiar muy bien el semillero (en caso que sea usado). Además, habría que repeler a las plagas con el uso de jabón potásico o Aceite de Neem.
Bacterias
Las bacterias no son de las más habituales, pero cuando están presentes los daños son significativos, sobre todo los que causan las Pseudomonas o las Xanthomonas. Estas aparecen cuando las plantas tiene un signo de debilidad, ya sea por falta o exceso de riego, una exposición directa al sol en la primavera o el verano o por una tierra muy compacta. Lo que puede afectar tallos y hojas causando manchas marrones o rojizas.
Como medida de prevención es conveniente comprar semillas no contaminadas y emplear sustratos nuevos.
¿Qué te parece esta información sobre las enfermedades en los semilleros?