Enfermedades y plagas

Enfermedades y plagas más comunes de los cactus y las suculentas

Los cactus y las suculentas son plantas de una belleza muy peculiar, por lo que cada vez son más habituales en el hogar. Pero como toda planta puede llegar a presentar problemas en lo que a enfermedades y plagas se refiere, causando severos daños.

Enfermedades y plagas

Quizás también te pueda interesar: Causas por las que existen plagas en el jardín

Al ser plantas capaces de resistir grandes períodos de sequía, es muy fácil que puedan sufrir de un exceso de agua, lo que puede generar descomposición de los tejidos blandos. Así que habría que tener cuidado al regarlas para evitar la presencia de enfermedades y plagas.

Enfermedades y plagas más frecuentes en cactus y suculentas

Nematodo del nudo de la raíz. Pueden llegar a infestar abonos donde se desarrollan los cactus y las suculentas. Así que para erradicar el problema, es preciso quemar la planta y eliminar el abono para que no vaya a contagiar otras.

Antracnosis. Enfermedad fúngica que es capaz de penetrar en su huésped para propagarse, dando lugar a la putrefacción húmeda. Y cuya característica es la de manchar la planta en color marrón a negro. Para poder erradicarla, es necesario cortar el gladiolo infectado y usar un fungicida. Después emplear un abono esterilizado.

Cactus suculentas

Arañuela. Puede llegar a infestar las suculentas y los cactus, sobre todo cuando el clima es cálido y el aire es muy seco. Por lo que la nebulización puede ayudar controlarla, mientras que un insecticida sistémico puede contribuir a la causa.

Cochinillas de raíz. Considerada como una de las plagas más malignas que puede acabar con la planta rápidamente. Es muy similar a la cochinilla harinosa, la cual ataca las raíces. Suele agruparse en colonias que roen las raíces, generando el marchitamiento de la planta y la muerte. Así que hay que extremar precauciones, ya que el abono seco puede propiciar su infestación.

Escama del cactus. En aquellos cactus viejos o que han sido descuidados pueden ser más vulnerables a esta enfermedad. Se aprecian en forma de discos pequeños, de color marrón en los tallos y en la parte inferior de las hojas. Sin embargo, cuando está en fase temprana se puede eliminar. Tan solo basta con frotar un poco de algodón húmedo.

Estas son solo algunas de las plagas y enfermedades más comunes que puede dañar a los cactus. Por lo que habría que prestar atención para evitar que nuestras plantas puedan contagiarse y morir. Aprendamos a conocer el comportamiento de las plantas para evitar daños irreparables.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados