Para la reproducción por esquejes por lo regular se usa la hormona del crecimiento que se puede comprar en centros especializados de jardinería. Sin embargo, existen opciones naturales y eficaces para elaborar un enraizador para esquejes. Así que toma nota a estas preparaciones.
También te puede interesar: Métodos fáciles para ahuyentar a los pájaros del jardín
Preparación 1 del enraizador para esqueje
- Primero habría que arrancar la Juncia con todo y el tubérculo incluyendo las raíces.
- Luego lavar muy bien para poder retirar el excedente de tierra.
- Cortar en trozos y batir, agregando agua hasta cubrir los recortes y triturarlo.
- Después dejar que los esquejes cortados en esta mezcla durante 24 horas.
- Plantar los esquejes en el recipiente.
- El zumo se puede guardar en la nevera en un frasco de vidrio oscuro al menos 20 días como máximo.
La Juncia real (Cyperus rotundus) es una mala hierba agresiva y de rápido crecimiento. Esto se debe a la parte subterránea (fitohormona) con la que cuenta.
Así que se puede aprovechar la planta para poder elaborar el estimulador del crecimiento de raíces.
Preparación 2 del enraizador para esqueje
- Preparar las lentejas. Así que dejar las lentejas en remojo con agua.
- Usar una parte de lentejas por cada 3 tanto de agua.
- Dejar durante 3 días hasta que las lentejas germinen. Ahora bien, si en ese período no han germinando, escurrir el líquido y volver a rellenar con agua.
- Cuando las lentejas estén germinadas, triturar en un procesador de alimentos.
- La pasta resultante se tiene que diluir en 8 partes de agua.
- Con este líquido regar los esquejes plantados, o bien, con las plántulas ya desarrolladas.
- Incluso se usa para poder facilitar el enraizamiento en los acodos.
- Se puede guardar la preparación hasta 15 días en la nevera.
La lenteja va a liberar ácido indolbutírico, el cual es un activador del enraizamiento.
Así que está en ti elegir aquel enraizaste natural que mejor se adecue a tus necesidades. Solo recuerda que no deberás incorporarlo puro, ya que podría resultar contraproducente.
Estoy intentando q se peguen unas estacas de Adenio, pero estos días ha sido muy variable la humedad y la temperatura, ya lleva 7 días… Y las pocas hojas están secándose…. Funciona q prepare esto y la riegue? O será tarde?