Contenido del artículo
La Erythrina es un arbusto o árbol caduco o semiperenne, generalmente espinoso, perteneciente a la familia de las leguminosas. La mayoría de sus 100 o más especies, son originarias de todos los continentes menos el europeo y requiere temperaturas elevadas para crecer y desarrollarse exitosamente.
Quizás también te pueda interesar: El Epiphyllum, tiene flores magnificas que abren durante el día o la noche
Sin embargo, hay un par de especies de la Erythrina que podrán crecer y desarrollarse en condiciones mucho más frescas. La planta que se cultiva comúnmente es el árbol Erythrina cristagalli o Cresta de gallo, una especie arbustiva de origen sudamericano que puede alcanzar una altura considerable.
Cada año surgen brotes nuevos y espinosos a partir de rizomas resistentes y leñosos que presentan hojas verdes divididas en grupos de tres hojuelas. Las hojas que caen durante la temporada otoñal, son precedidas por las flores de color rojo escarlata intenso, que aparecen en primavera-verano. No es una planta muy difícil de cultivar, pero si deseas tener los mejores resultados, tendrás que colocarla en una posición soleada y protegida.
Cuidados de la Erythrina en primavera y verano
La Erythrina se desarrolla adecuadamente en un compost rico, agregándole un poco de mantillo de hojas. Cambia las plantas de maceta año tras año, en invierno-primavera, hasta que se establezcan en macetas de 20-25 cm de diámetro.
Luego, tendrás que cambiar el recipiente o abonarlas en superficie con compost fresco cada año. Coloca la planta junto una pared, es decir, en un lugar soleado, pero protegido del viento para que florezca mejor.
Riega de manera libre en primavera y verano, y agrega un fertilizante líquido al agua cada dos semanas, desde la aparición de las flores.
Cuidados de la Cresta de gallo en otoño e invierno
Durante los meses otoñales reduce gradualmente el riego, período en el cual las plantas se pueden secar casi totalmente para su latencia invernal, hasta que crezcan nuevamente en primavera. Una vez que las hojas se hayan caído, corta todos los brotes y los tallos al nivel de la tierra y, posteriormente, cubre la Erythrina con una capa gruesa de paja o turba. Aunque la Cresta negra sobrevivirá a las temperaturas bajas, es más seguro proteger las raíces.
Propagación de la Erythrina
Toma esquejes de 8-10 cm de largo a principios de marzo-abril e introduce los extremos del corte en hormonas de enraizamiento y, después, colócalos individualmente en macetas de 6cm de diámetro con partes iguales de arena y turba. Mantén la mezcla húmeda, en un sitio con sol indirecto, y a una temperatura de 21-24 °C en una bolsa plástica transparente o en un propagador. Cuando hayan aparecido las raíces, planta los esquejes en compost habitual.
Te recomendamos leer: Qué herramienta se necesita para tener un hermoso jardín
Ten en cuenta que la Erythrina puede ser atacada por el pulgón verde, por lo que deberás rociar la planta con un insecticida con base de piretrina para combatir la. También la araña roja puede hacerse presente. Combátela con un insecticida con base de malathion.