Estaquillado de hiedra

Estaquillado de hiedra.

Los estaquillados de hiedra, se hacen con esquejes tiernos y podemos hacerlos practicamente en cualquier época del año. Aconsejamos los esquejes apicales, son mucho más fáciles de realizar.

Los tallos de esta trepadora, enraizan de forma natural muy fácilmente, aunque siempre es importante apoyarnos en las hormonas de enraizamiento para asegurarnos un mejor exito.

Estaquillado%203

Estaquillado%202

Una vez disponemos del material vegetal, prepararemos unas bandejas con un sustrato suelto y rico para enraizar las plantas. Aconsejamos estaquillas de unos 10-15 cm de longitud y del tamaño de un lapiz.

Estaquillado

Haz un hoyo previamente con un lapiz e inserta en el las estaquillas para no perder ni barrer las hormonas de enraizamiento.

Estaquillado%206

Prepararemos un vaso con agua donde iremos introduciendo poco nuestras estaquillas, hidrataremos bien las estaquillas antes de introducirlas en las hormonas enraizantes.

Estaquillado%205

Hay que meter las estaquillas en el liquido de hormonas enraizantes. No olvides sacudirlo algo después. Es mejor hacer enraizar varios esquejes en las misma maceta.

Estaquillado%201

Hay que mantener los esquejes bien hidratados y frescos. Es mejor taparlos con algún plastico para mantener la humedad alta, pero no olvides ventilar diariamente. Para la mayoria de esquejes la humedad ambiental adecuada es del 70-80%, y la temperatura tanto del aire como del suelo a 20-25ºC. El enraizamiento puede tardar entre 4-8 semanas.

Empezar hacer esquejes de hiedra o de cualquier otra especie de madera blanda es muy sencillo y gratificante, al cabo de unas 6 semanas estos esquejes ya habrán desarrollado raices y podremos repicarlos a macetas más grandes o bien al sitio definitivo.

Carlos Morales Sebastian
Tecnico Garden Center Ejea

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados