Contenido del artículo
Qué jardinero puede resistirse a darles un pequeño obsequio a las plantas para que crezcan vigorosamente.
Si estás instalando especies nuevas, los estimulantes de enraizamiento para plantas ayudan a establecerse rápidamente e incluso a mejorar el rendimiento de una especie que ya está en el jardín.
Es por ello que convendría saber más sobre los estimulantes de raíces, sus pros y sus contras.
Qué son los estimuladores de raíces
Los estimulantes naturales del crecimiento aumentan el rendimiento de las plantas sin poner en riesgo su salud con cantidades excesivas de fertilizante. Eso significa plantas más fuertes y sanas, capaces de incrementar la producción de frutas y flores. ¡Justo lo que queremos!
Ventajas y desventajas de los estimulantes naturales de raíces
Entre los beneficios que aportan los estimuladores de raíces se encuentran la protección contra patógenos externos y su capacidad para mejorar considerablemente la absorción de nutrientes y agua, al tiempo que aumenta el tamaño de la planta y del fruto. Sin embargo, las hormonas de enraizamiento caseras pueden proporcionar aún más beneficios.
Ventajas de los estimuladores de raíces caseros
- Un sistema mucho más económico, compuesto por varios artículos para el hogar.
- Son aptos para jardinería ecológica, lo que garantiza aprovechar al máximo los esquejes.
- Los restos del procesamiento de los esquejes se pueden utilizar para compostaje y vermicompostaje.
Desventajas de los estimuladores de raíces caseros
- No son tan rápidos como los comerciales.
- Algunos productos son perecederos, que deben refrigerarse adecuadamente para evitar su deterioro.
Ejemplos de potentes estimulantes naturales
Estos estimuladores del crecimiento de las plantas ayudan a que el esqueje se establezca y sea lo suficientemente fuerte como para comenzar a convertirse en una planta madura. Además de los productos de enraizamiento comerciales, es posible elaborar potentes estimulantes de enraizamiento caseros de forma sencilla con diversos componentes naturales. Algunos de los más utilizados son los siguientes:
Agua. El agua se puede utilizar como estimulante del crecimiento si no tienes otros estimulantes del crecimiento de las raíces. El truco es lavar con agua limpia los tallos a plantar.
Saliva. Esta sustancia suena un poco extraña, pero puede usarse como estimulante del crecimiento de las raíces. La saliva contiene varias enzimas y probióticos valiosos para ayudar a prevenir la aparición de gérmenes y hongos.
Vinagre de sidra de manzana. Otro ingrediente que puede utilizarse, es el vinagre de manzana. Pero hay que usar el vinagre de manzana con cuidado, ya que tiene un efecto muy fuerte. Basta con utilizar 5-7 gotas por un vaso de agua (250-300 ml). Después de mezclar el agua con el vinagre de manzana, sumergir la parte del tallo que se va a plantar y dejarlo durante unos 3-5 segundos. Luego, levantar los tallos y plantarlos en el medio preparado.
Miel. Un ingrediente muy potente es la miel. La miel no debe aplicarse directamente al tallo, porque invitará a hormigas e insectos dañinos para el crecimiento de las raíces de las plantas. La forma más sencilla es mezclar una cucharadita de miel con un vaso de agua tibia (unos 250-300 ml). A continuación, remojar en el vaso los tallos de las plantas que se han cortado. Dejarlo hasta que la temperatura del agua sea normal (ya no esté tibia).
Chalote. Los chalotes son uno de los estimulantes de raíces más utilizados para esquejes o injertos. Los chalotes contienen altos niveles de la hormona auxina, que es una hormona del crecimiento. La forma de utilizarla es bastante fácil. Para ello, pelar el chalote y sacar el interior. Triturar y aplicar en el tallo de la planta. Dejar durante 10 a 15 minutos, luego plantar los tallos de las plantas en el medio de la siembra.
Aloe vera. El aloe vera puede tener un buen efecto de crecimiento de las raíces de los esquejes. Simplemente, aplicar el interior del aloe vera al tallo de la planta a plantar. A continuación, plantar las plantas en el medio de siembra. Otra opción, es cortar la parte del aloe que contiene el gel y luego insertar el tallo en el gel. Enseguida, plantar los tallos en el medio de siembra junto con trozos de gel de aloe vera. La tasa de éxito del uso de aloe vera es bastante alta.
Canela en polvo. La canela en polvo puede actuar como antibiótico y, erradicar hongos y bacterias que pueden interferir con el éxito del crecimiento de las raíces. Es fácil de usar, simplemente aplicar el polvo al tallo que se va a plantar, luego dejarlo durante 5 a 10 minutos y plantar en el medio de siembra preparado.
Alfalfa. Es una hierba nutritiva que se utiliza para la alimentación de algunos animales. Pero además, proporciona cantidades leves de nutrientes (5-1-2) que no queman las raíces cuando se mezclan en los hoyos de plantación. Más importante, contiene triaconatol, un ácido graso que es un potente estimulante del crecimiento general de las plantas.
Extracto de algas. Son ricas en hormonas promotoras del crecimiento llamadas auxinas, giberelinas y citoquininas. Aumentan las flores y los rendimientos de frutas y verduras, además de intensificar el color de los pétalos y mejorar el aroma. Las algas marinas también mejoran la germinación de las semillas, aumentan la vida útil de frutas y verduras, fortalecen la resistencia a las heladas en plantas y crean resistencia a insectos y enfermedades fúngicas. Tan solo esparcir harina de algas en el suelo alrededor de las raíces de las plantas, o bien, diluir el extracto de algas en agua y distribuir como alimento foliar rociando sobre las hojas varias veces durante la temporada de crecimiento.
Té de sauce. Es una buena fuente de auxinas, giberelinas y citoquininas. En primavera, cortar puntas de sauce de 15 centímetros con las yemas hinchadas (las yemas contienen las hormonas), triturar ligeramente y sumergirlas en agua hirviendo. Cuando el agua se haya enfriado, colar las ramitas y usar el té para remojar las semillas y regar las plantas en los agujeros. Usar el té de sauce inmediatamente o congelarlo para usarlo en el futuro. Debido a que se trata de un material casero, es difícil controlar o medir la potencia, pero se puede trabajar con una proporción de un puñado grueso de puntas de sauce por 2 litros de agua hirviendo. Cualquier especie de sauce tiene las mismas fuertes hormonas de enraizamiento.
Granos de café. Los ingredientes activos del café estimulan el crecimiento. Para ello, verter los granos de café en agua caliente hasta que hierva. Unos 60 gramos por medio litro de agua. Colar para eliminar los restos y dejar enfriar antes de rociar la parte inferior del esqueje.
Lentejas. Muchas semillas como las lentejas liberan una gran cantidad de hormonas durante la germinación, las cuales son perfectas para el desarrollo de las raíces. Añadir 100 gramos de lentejas en un litro de agua durante 24 horas. Transcurrido el tiempo, colar y guardar en un recipiente cerrado en un lugar oscuro a temperatura ambiente. Dejar actuar 24 horas y volver a remojar durante 15 minutos. Separar el líquido de la legumbre y repetir el proceso hasta que las lentejas broten y echen raíces. Triturar, colar y verter el líquido en un atomizador para pulverizar la base del esqueje.
El objetivo de los estimulantes naturales de enraizamiento, es conseguir plantas sanas y de calidad. Además, de dar solución a algunos de los problemas más comunes de los cultivos, los cuales pueden provocar pérdidas considerables.
Todos estos métodos se pueden utilizar para hacer un estimulador de raíces casero de primera calidad para las plantas. De esta forma, las raíces de las plantas crecerán más, absorberán más nutrientes y se desarrollarán vigorosamente. Aunado a lo anterior, valdría la pena saber cuáles son los nutrientes de las plantas para una salud óptima.