Euonymos alatus arbusto

Euonymus alatus es un arbusto que logra imponer por su doble coloración

Euonymos alatus también conocido como Bonetero alado, Zarza ardiente, Huso con alas o Arbusto ardiente. Su nombre se debe a que sus frutos poseen la formación similar a la de un gorro eclesiástico, llamado “Bonetero” y “alado” hace referencia a su característica corteza. Pertenece a la familia Celastraceae y es nativo del nordeste de Asia (China, Japón y Corea).
Euonymos alatus arbusto
Quizás también te pueda interesar: Ebenus cretica, arbusto de flores espectaculares en forma de espiga

Características del Euonymos alatus

Arbusto de corteza atractiva cuyas ramas presentan prolongaciones en los extremos como si fueran alas, de una consistencia parecida a la del corcho. En dichas ramas aparecen inflorescencias cimosas formadas por racimitos de 3 a 5 florecillas hermafroditas. Las hojas caducas presentan doble coloración (otra particularidad además de la corteza) que va del verde intenso hasta quedar un rojo vivo. Las flores son verdosas. Florece a finales de la primavera y principios del verano. La fruta es de color rojo e incluye una cápsula rosada con 4 lóbulos.

Cuidados del Euonymos alatus

Euonymos alatus
Especie ornamental valorada por su colorido en los jardines, ya que adquiere un color intenso durante el otoño que lo hace diferente al resto de las especies de su género.
Se desarrolla sin problemas a pleno sol o sembisombra. Sin embargo, es conveniente que para su buen desarrollo reciba luz directa la mayor cantidad de horas posibles, por lo que es mejor ubicarlos en lugares soleados donde lleguen los rayos solares.
Es un arbusto que resiste la sequía, el viento y el frío. Incluso las heladas prolongadas y temperaturas rígidas, por lo que puede cultivarse durante los meses fríos.
El sustrato debe estar bien drenado, ácido, neutro o alcalino con nutrientes. Además de fresco.
El riego debe ser constante para mantener el terreno bastante húmedo.
El abono es conveniente colocarlo en los arbustos verdes y que sea orgánico, previo al llegar el invierno.
Se multiplica por medio de esquejes, o bien, por división de mata.
A pesar de ser una planta muy resistente, puede ser susceptible a ciertas plagas como las cochinillas, los ácaros, los pulgones y los minadores de hojas. Así que habría que tomar las medidas necesarias para prevenirlas.
Un arbusto que por su tolerancia y pocos cuidados bien valdría la pena tenerlo en ese espacio verde. Incluso será el punto focal gracias a su doble coloración que seguramente jamás pasará desapercibida ¿Lo conocías?¿Te gusta?

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados