Fatshedera: una planta resistente ideal para el interior

La Fatshedera es una planta perenne de la familia Araliaceae generalmente utilizada para interior. Es resistente y soporta la atmósfera seca de un ambiente con calefacción y puede sobrevivir a una temperatura de alrededor de 7º C. No suele ser atacada por plantas ni tampoco sufre enfermedades.

Fatshedera

Te recomendamos leer: Felicia, una planta arbustiva con flores similares a la margarita

La Fatshedera es un híbrido de dos plantas muy conocidas: la Fatsia también conocida como Higuera y la Hiedra, también denominada Hedera. Posee características de la Hiedra combinadas con la forma erguida y el brillante colorido de la Fatsia. A la Fatshedera se la puede cultivar como arbusto y, para ello, hay que recortarle cada primavera las puntas.

Otra alternativa es dejarla crecer como una Hiedra para que trepe o cuelgue. Cuando se la deja crecer sola, la Fatshedera es un arbusto semi trepador con brotes erguidos que caen cuando maduran. A inicios de otoño desarrolla ramilletes de flores de color verde en forma de estrella.

Cuidados de la Fatshedera en primavera y verano

Cada verano puedes trasplantar la Fatshedera. Si las raíces envuelven toda su masa dentro del recipiente, deberás cambiarla a uno más grande, pero usando un compost normal. Riégala de manera regular para que el compost siempre se mantenga húmedo, aunque este no debe permanecer anegado; y añade unas gotas de fertilizante líquido cada dos semanas.

Nunca dejes la maceta sobre un recipiente con agua porque las hojas pueden decolorarse. Rocía las hojas con agua cuando el clima es seco y cálido. Si la temperatura del interior sobrepasara los 24º C, deberás colocar la Fatshedera en un lugar sombrío del jardín. Las grandes hojas pueden cubrirse de polvo, por lo que deberás limpiarlas con un trapo húmedo. El ejemplar se desarrollará mucho mejor en un sitio iluminado, pero no a pleno sol. Sin embargo, colócala en la semisombra. Para asegurar que la planta adquiera forma de arbusto, recorta los tallos.

Cuidados de la Fatshedera en otoño e invierno

Durante el invierno, la Fatshedera crecerá poco o nada. Mantenla siempre que puedas a una temperatura de alrededor las 7° C y riégala de vez en cuando como para que el compost se mantenga húmedo. No obstante, si la planta se encuentra en un sitio con calefacción, precisará un poco más de agua.

Quizás te pueda interesar: Photinia, el arbusto generoso

Propagación de la Fatshedera

Corta esquejes de 15-20 cm de largo, de la punta de los brotes nuevos en primavera o verano. Plántalos en macetas rellenas de compost con un puñado de arena gruesa. Coloca las macetas dentro de bolsas plásticas y asegúrate de que los esquejes no las toquen. Mantén el compost húmedo y la temperatura entre 13-18 °C. Una vez que los esquejes hayan crecido, retira la bolsa y conserva el ejemplar alejado de las corrientes de aire frío y de los rayos del sol directo. Posteriormente, comienza tratar los esquejes como plantas maduras.

¿Qué te ha parecido esta información sobre la Fatshedera? Deja tu comentario.

¿Nos ayudas a compartirla en las redes sociales?

Imagen: Online Plants Guide

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados