Felicia, una planta arbustiva con flores similares a la margarita

Felicia, es una planta atractiva, perenne, anual o subarbustiva en su gran mayoría, perteneciente a la familia Compositae, que se cultiva en Sudáfrica, debido a la abundante profusión de vistosas flores de color azul-lila, muy similares a la margarita. Pocas veces logra exceder los 45 cm de altura y es una excelente planta de maceta, aunque algunas especies mucho más pequeñas pueden ser ideales para adornar los alféizares de ventana.

Felicia

Quizás también te puede interesar: Consejos para cultivar una Caléndula

Una de las especies más conocidas es la Felicia pappei, también llamada Aster pappei, que tiene una forma de arbusto pequeño, es perenne y crece hasta 30-40 cm de alto. Las hojas son estrechas y suculentas de color verde pálido, mientras que sus flores son azuladas y pueden llegar a medir 2,5 cm de diámetro. La Felicia es una planta apropiada para cultivar en grande jardineras o maceteros.

Cuidados de la Felicia en primavera y verano

Planta la Felicia en primavera, usando un compost normal, o bien, prepara la mezcla con dos partes de tierra negra, una de turba, una de mantillo y otra de arena. Una maceta de 15 cm de diámetro es perfecta para las especies de mayor crecimiento, mientras que una de 10 cm será más que suficiente para las especies más pequeñas. Coloca cinco plantas en el alféizar de una ventana.

Corta los brotes nuevos, 2 cm, en las plantas que han sido cambiados de lugar durante la época de plantación, y retira al mismo tiempo todos los brotes helados. Despunta todas las plantas luego de la primera floración y si tienes muchas plantas, usa una tijera afilada, pero ten mucho cuidado de no cortar o perjudicar las hojas, ya que perjudicaría su aspecto.

La Felicia ama el sol y para que el resultado sea bueno, tendrás que proporcionarle un sitio soleado y protegido de las corrientes de aire frio. Durante este período riega la planta de manera abundante sin que el compost quede anegado y mantén siempre las raíces húmedas.

Durante la temporada de floración, abónala cada 15 días con un fertilizante líquido incorporado al agua.

Felicia 1

Cuidados de la Felicia en otoño e invierno

La Felicia no es realmente muy resistente a las heladas, por lo que no precisará especial cuidado si mantenerla con vida hasta el próximo año. Si dispones de un invernadero, no habrá nada que temer. Caso contrario, coloca la planta en un sitio que reciba protección ante las corrientes de aire frío y pueda disfrutar del calor del sol invernal. Con total seguridad, tu planta podrá superar la adversidad de la estación.

En los días más lindos, se aconseja regar la planta un poco, porque las raíces no tienen que quedar completamente secas. No obstante, mantenla en lugar seco durante el otoño e invierno, porque la masa de raíces podría helarse.

Propagación de las Felicia

Siembra las semillas de las especies anuales de la Felicia en invierno-primavera, usando compost específico. Extiéndelas sobre el compost y cúbrelas con arena. Mantenlas húmedas y en la sombra. Lo ideal es colocarlas dentro de un propagador, o bien, envolverlas en una bolsa de plástico, a una temperatura de 13°-16 °C hasta que germinen. Una vez que las plántulas empiecen a aparecer, descúbrelas y retírales el propagador, pero mantén la temperatura hasta que alcance los 5-8 cm de altura. Después, trátalas como plantas maduras.

Felicia 2

Te recomendamos leer: Conoce los cuidados de la Dimorphoteca

Problemas de la Felicia

Evita el exceso de agua en cualquier época del año, dado que las hojas podrían tornarse amarillentas y caerse. Sin embargo, es preciso que su sistema de raíces se mantenga húmedo durante los meses más calurosos del año. Los insectos no suelen atacar la planta.

¿Qué te ha parecido este post sobre los cuidados de la Felicia? Deja tu comentario.

Total
0
Shares
1 comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados