Contenido del artículo
Ferricactus latispinus también conocida como Lengua del diablo, Lengua del demonio, Biznaga de dulce, Cactus caramelo, Cactus garra de cuervo, Uña de ciervo o Huamiche. Pertenece a las familia Cactaceae de unas 30 especies de grandes cactus. Es originaria del centro de México.
No dejes de leer: Grama cebollera, especie que se usa como planta forrajera
Características del Ferricactus latispinus
Cactus de porte globular, de color verde grisáceo que puede llegar a medir unos 40 cm de ancho y otro tanto más de altura.
La parte superior es plana, con costillas agudas con areolas lanosas separadas entre sí.
Las espinas radicales de 2 cm, 4 espinas centrales estriadas, de un tono rojizo. La espina central inferior con la punta ganchuda y plana.
Las flores, de color rojo, de pétalos internos azules, blancos o violetas, perfumada. Florece en el verano.
El fruto es comestible, al cual se le conoce como “pochas”. Se preparan conservas y frituras e incluso sirve para dar color a los helados.
Cuidados del Ferricactus latispinus
Es una especie que se usa en jardines, macetas, rocallas, jardineras para balcones, terrazas o patios.
Precisa de estar a pleno sol a temperaturas cálidas. Los ejemplares adultos pueden tolerar heladas de -4˚C si es que el terreno se encuentra seco.
Sin embargo, a las plantas jóvenes les resulta perjudicial que baje los 8˚C.
En cuanto al suelo, este deberá tener una mezcla a partes iguales de mantillo de hojas y arena silícea. Pero también le va bien el preparado para cactus que hay en tiendas especializadas.
El riego debe ser moderado, pero esperando que seque bien la tierra antes de regar nuevamente. En el verano suele requerir 7 días, mientras que en el invierno se pueden suspender los riegos.
Es una planta que no requiere de abonos especiales ni poda.
No es una planta que presente daños por plagas, sin embargo el único enemigo es el exceso de agua, ya que puede dañarla.
Se multiplica por medio de semillas que se deberán sembrar en la primavera.
¿Qué te parece este bello ejemplar? Además, no requiere de tantos cuidados y va a dar ese toque único en donde se le coloque.