Contenido del artículo
Festuca glauca también conocida como Festuca ovina, Festuca azul, Lastón, Cañuela o Castañuela azul. Pertenece a la familia Poaceae, del género Festuca que consta de unas 400 especies de gramineas perennes a acolladas. Es originaria de Europa.
No dejes de leer: Tagetes erecta, una planta que además de bella tiene innumerables propiedades
Características de la Festuca glauca
Es una mata compacta, la cual puede llegar tener una altura de 30 cm. Es perenne de crecimiento rápido.
Las hojas son basales, de color verde azulado. Emite inflorescencias en espigas de tono crema que sobresalen del follaje que aparecen en el verano.
Cuidados de la Festuca glauca
Es una planta que debido a su follaje azulado y rusticidad, se usa en jardines de rocalla o como tapizante, formando contrastes de color. Así como en jardineras y macetas.
Precisa de ubicarse a pleno sol o semisombra. Es resistente a las heladas (aunque sí son intensas se puede llegar secar, pero en la primavera vuelve a brotar) a la humedad e incluso a las zonas sombrías.
Es una especie que se desarrolla en cualquier tipo de suelo, excepto aquellos que se encharcan. Además, gracias a su sistema radicular se adapta a suelos pobres.
El riego debe ser moderado, pero frecuente, teniendo cuidado para evitar encharcar el sustrato.
El abono deberá ser uno o dos anuales. El primero con compost rico en nitrógeno en la primavera y el segundo en el otoño con compost rico en potasio y bajo en nitrógeno.
La poda deberá hacerse para quitar hojas secas y, con ello, permitir que crezca vigorosa.
Se multiplica por medio de semillas o división de matas.
La parte central de cada mata puede secarse después de 4 años, sobre todo si el verano es muy seco. Pero se renueva muy fácil con una siega.
Es una planta que puede mezclarse para dar ese toque único al jardín. Además, de poder combinarse con grava u otros cubresuelos inertes, generando así un juego de texturas imponente.
Así que si todavía no sabes qué ejemplar tener en ese espacio verde, considera a la Festuca glauca, ya que no pasara desapercibida.
Ahora que si ya cuentas con esta planta, no dudes en darnos unos cuantos consejos para que luzca bella y sana.
¿Sabías de esta planta?¿Te gusta?
Imágenes cortesia de: Cultivar 413, Cultivar ….