Contenido del artículo
Una jardinera en la ventana logrará convertirse en un gran foco de atención, sobre todo, cuando se adorna en primavera o verano con tulipanes, prímulas, narcisos, alhelíes, geranios, petunias, etcétera. Además, proporciona una alegre visión a los transeúntes, pero antes de instalarla, deberás comprobar si estás autorizado para hacerlo yendo a las autoridades locales.
Si vas a colocar una jardinera en la ventana a varios metros de altura, encima de una acera, esto podría realmente ser peligroso para los transeúntes, así que deberás ponerle mucha atención y asegurarla para que quede firme. Se aconseja, que la póliza de seguros de tu casa también te cubra contra posibles daños ocasionados por caídas de tierra, agua y hasta de la jardinera.
¿Cómo elegir la jardinera?
El tamaño del recipiente que vas a utilizar dependerá de la forma del alféizar de tu ventana. En una ventana sobresaliente precisarás una que sea un poco curvada, o bien, con secciones cuadradas para fijarla correctamente en tu ventana, mientras que, en una ventana de guillotina, podrás instalar una jardinera rectangular.
En caso de que tu ventana se abra hacia fuera, deberás colocarla justo por debajo del nivel de la ventana para que puedas abrirla por encima de tus plantas. Las jardineras plásticas se consiguen en una gran variedad de formas y colores, mientras que una de madera suele ser un poco más cara, pero duran mucho y además son elegantes.
Estas son algunas de las jardineras que vendemos en Garden Center Ejea:
- Jardinera Delta 20
- Jardinera modelo muro
- Jardinera rectangular con espaldera
- Jardinera cuadrada con celosía
- Jardineras de madera
- Jardineras de acero inoxidable
- Jardineras de acero Corten
- Macetas y jardineras de plástico
¿Cómo hacer una jardinera de madera para la ventana?
Si eres aficionado al bricolaje, puede que te animes a preparar tu propia jardinera. Para ello, deberás fabricar un cajón que cobra toda la longitud del alféizar de la ventana con una anchura aproximada de 25 cm -20 cm de profundidad; la madera deberá tener unos 2,5 cm de espesor.
Une los listones de madera con tornillos de latón y si no existiera ninguna valla de protección construida en el alféizar de la ventana, asegúrala con gancho y anillos unidos con una cadena.
Para lograr un correcto drenaje, realiza al menos tres agujeros de 1,25 cm de diámetro en la base y, luego, cúbrela con una capa de 2,5 cm de material de drenaje como, por ejemplo, piedrecilla y trozos de macetas rotas.
Rellena la jardinera con un compost a base de tierra negra y si lo prefieres deja las plantas en sus recipientes individuales, colocándolas sobre piedrecillas y trozos de macetas rotas.
Asegura la jardinera en la ventana
Como bien te comentaba anteriormente, asegúrala con gancho y anillos unidos con cadenas si no tienes ninguna valla de protección; y, coloca una bandeja debajo para que recoja el agua. Probablemente, el alféizar no sea uniforme, por lo que tendrás que elevar la jardinera con trozos de madera tratada con algún material protector hasta uniformar el nivel.
Las jardineras suspendidas en el aire detrás de la ventana, tienen que asegurarse a la pared con fuertes tornillos.
Una jardinera en la ventana le dará a tu hogar un nuevo aire y un bonito despliegue de colores.