Centros comerciales y Flores de Pascua son incompatibles
La Postventa de la Poinsettia.
¿Porqué no debemos comprar Poinsettias en centros comerciales, ni en chinos ni en centros no expecializados?
En los últimos años la genética ha proporcionado importantes mejoras en las variedades de Poinsettia y en su resultado postventa, esto lo han aprovechado las grandes superficies y los centros comerciales desplazando a floristerias y viveros en la venta de Flor de Pascua.
No obstante el uso de variedades muy precoces, la densidad alta de cultivo, disminución drástica del uso de calefacción, técnicas de cultivo poco adecuadas, etc. puede comportar la disminución de la calidad de la planta terminada.
Una vez finalizado el cultivo es fundamental un buen manejo del transporte y proceso comercial para asegurar que la planta llega al consumidor final en las mejores condiciones. Sin embargo la llegada de plantas a centros comerciales no difiere nada de la llegada de cualquier otro producto enlatado o en cajas cerradas, su manejo es descuidado, sin tacto y arbitrario con unos resultados nefastos a la larga.
Los resultados negativos en el consumidor final comportan una pérdida de valor y prestigio de la Poinsettia y de su futuro como planta referencia de Navidad, actualmente la campaña de Poinsettia ya la han destrozado este tipo de establecimientos donde solo buscan el bajo precio desdeñando la calidad. Utilizan la planta como gancho pero la tratan como si fuera una lata de atún. Un nicho más de mercado que han destrozado para siempre.
Factores importantes a tener en cuenta en la compra y venta de Poinsetias:
Temperatura
La mejor temperatura para el transporte de Poinsettias se sitúa entre los 10-13ºC. Con temperaturas inferiores a 10ºC pueden aparecer daños en las brácteas. Los síntomas no son inmediatos y suelen ser más evidentes pasados unos días. Los más comunes son la aparición inicial en el borde de la brácteas de tonalidades lilas o blanquecida con posibles quemaduras posteriores. Con temperatura de transporte superior a los 18-20ºC pueden aparecer problemas de “epinasty” en variedades sensibles (fenómeno en el que la bráctea adquiere un aspecto caído). El epinasty ocurre por la exposición de la planta al gas etileno que se produce cuando han estado un tiempo prolongado en la bolsa y/o cajas de transporte. La porqueria de Poisenttias a la venta en centros comerciales se trae bien de Holanda o bien del sur de España, el viaje es insoportable, los daños en las plantas irreparables, incluso ahora que las variedades actuales son cada vez más resistentes a este fenómeno.
Hay que evitar las corrientes de aire caliente debidos a la calefacción como las que se producen en algunos comercios. Las plantas se deshidratan rápidamente y sufren quemaduras. ¿Realmente creeis que se tiene en cuenta algo es bienestar de las plantas?
Humedad
El exceso de humedad es el principal enemigo para la planta terminada. Los daños por exceso de humedad afectan especialmente a la bráctea. Con temperatura baja en el transporte y almacenaje hay que tener especial cuidado con el exceso de humedad.
Si la humedad se deposita sobre la bráctea aparecen de inmediato machas, aumenta el riesgo de Botrytis y disminuyen el valor comercial de la planta. Problemas de Botrytis y manchas en las bracteas debidos a la bajas temperaturas de transporte y almacenaje.
Embalaje y Bolsas
Las cajas y bolsas son una protección para prevenir a la planta durante el transporte de posibles daños mecánicos, abrasión de brácteas, etc. Las bolsas deberian tener un tamaño de unos 5-8 cm superior a la planta para cumplir su función de protección. Es recomendable que la planta no esté más de 24h dentro de la bolsa. Con un periodo más prolongado aparecen problemas debidos al etileno (Epinasty), Botrytis, pérdida de hojas inferiores, etc.
Las poinsettias nunca se deben presentar y mostrar en bolsas como se hace en algunos comercios y grandes superficies, los resultados postventa siempre son negativos.
Estas son algunas de las razones para que este año, no tires tu dinero a la basura, mejor acude a un viverista profesional, a una buena floristeria o algún garden cercano que seguro lo tienes no muy lejos de casa. Veras que la diferencia es mayuscula, tu planta te durarás en pie y con hojas bastante más de la campaña de Navidad.
Cuando compras una Flor de Pascua y observas que ni siquiera llega con hojas a la noche de Navidad, no solo desperdicias dinero sino esperanza, cuanta razón tiene mi madre “más gasta el ruín que el franco”.
Carlos Morales
Técnico Garden Center Ejea