Contenido del artículo
La Veigelia comprende dos especies distintas originarias de Asia. Aunque no es un género que cuente con demasiadas especies, las pocas que existen son muy empleadas en jardinería por su espectacular floración que tiene lugar desde finales de la primavera hasta mediados del verano. Continúa leyendo para conocer los cuidados de la Veigelia florida y su modo de propagación.
Quizás también te pueda interesar: Conoce las atractivas flores del Viburnum opulus o Bola de nieve
La Veigelia es un arbusto de hoja caduca que crece moderadamente hasta llegar a alcanzar los 2 m de alto, pero en contraposición puede llegar a tener una expansión relativamente grande dado que crece mejor en forma horizontal que en vertical. Esta presenta hojas caducas y opuestas con el haz de color verde brillante, aunque en una variedad con hojas matizadas.
Sus flores son abundantes y tienen lugar a finales de la primavera y se prolongan hasta el verano. Incluso puede llegar a reflorecer una segunda vez a comienzos del otoño. Las flores de la Veigelia pueden ser blancas, rosas, rojas e incluso amarillas.
Cuidados de la Veigelia florida
La Veigelia florida es una planta rústica y resistente que vegeta muy bien, aunque permanezca abandonada en el jardín durante varios meses. Se desarrolla adecuadamente en cualquier tipo de suelo, aunque prefiere los terrenos frescos y con una buena cantidad de materia orgánica; no obstante, incluso se da muy bien en suelos calizos si la cantidad de cal no es excesiva. En cuanto al emplazamiento, lo mejor será brindarle una sombra ligera, dado que el sol excesivo puede quemar el color de las flores.
En cuanto a la poda es importante suprimir después de la floración todos los tallos que hayan florecido, para que puedan echar brotes nuevos y florezcan al año siguiente. También servirá para limpiar los tallos viejos y aclarar la planta en general. La mejor época para efectuar las plantaciones de Veigelia es en otoño antes de que comience la primavera.
Te recomendamos leer: Embellece el jardín con las coloridas flores de la Berlandiera lyrata
Propagación de la Veigelia
La multiplicación de la Veigelia se efectúa a través de la siembra de semillas para la especie típica; para sus híbridos y variedades suele recurrirse a los esquejes. La siembra posee su lugar en primavera y las plántulas no deberán ser trasplantadas hasta que tengan un tamaño que permita su manipulación; de la bandeja semillera pasan a recipientes individuales o al campo hasta que tengan el tamaño apropiado para ser plantadas en el lugar definitivo.
Imagen cortesía de Opiola Jerzy, todos los derechos reservados.