Contenido del artículo
Cada vez se rompen más las reglas en la alimentación del perro. Esto puede generar problemas a la larga y con desenlaces fatales si no se tienen los conocimientos necesario. Por ello, es importante conocer qué frutas pueden llegar a dañarlo y cuál son las más idóneas.
Quizás también te puede interesar: Plantas tóxicas para perros y gatos
Frutas que pueden consumir
A continuación conoce el listado de las frutas que son idóneas para tu mascota. Solo ten en cuenta que es mejor desechar las semillas, ya que pueden llegar a intoxicarlo.
Manzana: La manzana es buena para los perros. Pero es necesario tener en cuenta que lo mejor es dársela 2 veces por semana, ya que puede subir su nivel de azúcar.
Piña: La pina o ananá debe consumirse con moderación para evitar esas subidas abruptas de azúcar. Incluso es buena como tratamiento en los casos que los perros se coman las heces.
Fresa: las fresas/frutillas son una fuente de vitaminas, minerales y fibra, sin embargo pueden tener alergénico que causan reacciones adversas en el perro. Así que pueden consumirla, pero si la mascota desarrolla alguna reacción es mejor retirársela.
Naranja: la naranja les aporta una buena dosis de vitamina C. Pero al ser altas en ácido cítrico puede generar diarrea en algunas razas, sobre todo si se les da con mucha frecuencia.
Plátano: el plátano les agrada mucho a los perro y les hace mucho bien, pero debe suministrarle de vez en cuando.
Sandía: la sandía es una fruta que les agrada a las mascotas y más que nada es por ser muy refrescante.
Frutas que no son aptas para su consumo
Aguacate: el aguacate no es considerado tóxico en cantidades pequeñas, pero si se da constantemente o grandes cantidades puede llegar a ser mortal. Esto se debe a que esta fruta tienen persina, siendo un fungicida natural.
Uva: las uvas son muy nocivas para los perros y en caso de que las lleguen a consumir en grandes cantidades puede generarles un daño considerable en el riñón a la vez que puede causarles un fallo renal y la muerte.
Pasas: las pasas provocan el mismo daño que las uvas, por lo que es mejor que estén alejadas de tu mascota.
Nuez: las nueces no son buenas para la mascota, ya que cuentan con una proporción elevada de fósforo que puede provocarle cálculos en la vejiga. Lo que suele pasar con la mayoría de los frutos secos, causándoles vómitos, dolor muscular e hinchazón en las articulaciones.