Contenido del artículo
Son muchos los remedios para acabar con esas plagas molestas, pero muchos de ellos pueden dañar otras plantas o frutos. Así que lo recomendable es realizar nuestro propio fungicida natural para explotar todos sus beneficios y, con ello, convertirlo en el favorito para arrasar con los insectos.
Quizás también te pueda interesar: Remedios ecológicos a base de plantas para enfermedades y plagas del huerto
Fungicida natural
La capuchina (Tropaeolum majus) también conocida como espuela de galán, reina, llagas de Cristo, marañuela, pelón, flor de la sangre o mastuerzo de Indias, es originaria de Sudamérica. Las hojas son de un sabor intenso muy parecido al berro o quizás más fuerte. Las flores se emplean para una infinidad de platos, los cuales le dará ese toque único de sabor y color.
Pero no todo queda ahí, pues aparte de ser una planta que va a lucir fenomenal en el jardín, va a ayudar a convertirse en una planta trampa, ya que al ponerse al comienzo del espacio verde, las plagas (pulgón, mosca blanca, caracoles, babosas) van a atacarla primero, dejando en paz a la demás.
Cómo se realiza el fungicida natural
Para realizar la infusión es muy fácil y ayuda a combatir el chancro de los frutales, al aplicar en la zona afectada directamente. En este caso, no va a diluirse, pero si se usa para repeler plagas u hongos como la brotytis, el oídio y el mildu deberá estar diluida al 30%. El único inconveniente que esta infusión es de efecto breve, por lo que se tendrá que aplicar cada semana.
Para realizarla, es necesario poner a calentar 2 ½ litros de agua hasta que hierva e incorporar ½ kg de hojas de capuchina (previamente picadas). Dejar durante 2 minutos, apagar y tapar con un trapo hasta que se enfríe a temperatura ambiente. Transcurrido el tiempo, pasa por un colador y verter el líquido en el pulverizador. Mientras que las hojas y los tallos pueden ocuparse para el compost.
Como verás no requiere de mucho tiempo ni de una lista larga de ingredientes para poder tener un jardín o huerto saludable. Solo es necesario estar al pendiente por si se llegase a tener huéspedes indeseables que pueden llegar a provocar problemas graves en el espacio verde ¿Qué te parece?¿Ya lo conocías? Ahora que si sabes de otros fungicidas naturales, cuéntanos tu experiencia para que más gente pueda realizar el que mejor le convenga, y con ello, lograr combatir esas indeseables plagas sin perjudicar el resto del jardín.