Contenido del artículo
El cultivo en macetas precisa de cuidados un tanto diferentes al cultivo del suelo. Al hablar de macetas es referente a los recipientes, las mesas de cultivo o las jardineras.
Las raíces al estar en un cierto espacio, dependen exclusivamente de uno para que suministrar los nutrientes y el agua.
Así que requieren que estemos al pendiente de sus necesidades. Por ello, a continuación te proporcionamos una guía básica para cultivar en macetas o jardineras.
Consejos para el cultivo de plantas en macetas
Cómo cuidar las plantas en macetas es una de las preguntas que más nos hacemos. Y es que algunas personas tienen la inmensa suerte de poder disfrutar de un pequeño huerto o jardín donde ver crecer sus plantas, flores y cultivos. Así que a continuación te damos un par de consejos para el cultivo de plantas en macetas o jardineras.
Respeta el volumen. A veces compramos de todos tamaños. Pero lo cierto es que ante esto, es mejor ir por lo de mayor volumen. Así podrás asegurar el desarrollo radicular del cultivo para que sea todo un éxito y una estabilidad térmica al sustrato. Elige un extra de volumen que te va a ayudar a liberarte de fertilizar y regar solo lo necesario.
Buen sustrato. El adquirir un sustrato de buena calidad se traduce en plantas sanas, lo que a su vez las hace más productivas y resistentes a los ataques de plagas. Todo ello traerá un ahorro de tiempo en el mantenimiento.
Para aquellos huerto caseros la opción ideal son los sustratos ecológicos de calidad, ricos en nutrientes, con buena aireación, retención de agua y ligeros. Así que una excelente opción es el sustrato universal para agricultura ecológica o una mezcla de humus de lombriz y fibra de coco.
Control de riego y fertilizante. El riego depende del tamaño del huerto, así que para unas 3 macetas se puede usar una regadera. Pero para cuando son cultivos más grandes se debe usar un riego más elaborado como el de goteo.
En lo que respecta a los tratamientos fertilizantes se recomiendan aquellos que son ecológicos, equilibrados y de asimilación lenta, ya que permanecen en el suelo y los utiliza la planta de a poco. Incorporar un fertilizante líquido en agua con una regadera es muy fácil.
Pasos a seguir para el cambio de tiesto
Tarde o temprano, una de las plantas habrá crecido demasiado y precisará una maceta mayor. La mejor época para llevar a cabo esta operación es durante la temporada de crecimiento en primavera cuando las plantas suelen adaptarse más fácilmente. Si la planta es muy grande, el traslado de su maceta a uno nuevo no resultará muy complicado. No obstante, cuando el ejemplar es de gran tamaño, la cuestión es totalmente diferente y puede presentar diversas dificultades que dan como resultado una planta mal centrada. Continúa leyendo estos pasos para saber cómo realizar un cambio de tiesto.
- Para un cambio de maceta para plantas grandes, es primordial utilizar una tierra de calidad en vez de ocupar una tierra sin esterilizar de jardín. De esta manera, estarás ofreciéndole a tu planta la textura adecuada, un equilibrio nutritivo, saludable y un crecimiento sin plagas y enfermedades.
- Por otro lado, escoge un recipiente 5 cm de diámetro mayor entre la raíz y el tiesto para realizar el cambio de maceta. No utilices las macetas demasiado grandes, dado que tampoco será beneficioso para la planta.
- Los recipientes plásticos aunque son económicos y limpios, no son mejores que los de terracota, por lo que se aconseja usar estos últimos debido a su porosidad. De esta forma, se evita la acumulación de agua.
- Después de elegir la nueva maceta y la tierra, tendrás que regar la planta uniformemente y golpear el viejo recipiente con suavidad para que se suelte. Retira la planta del recipiente viejo, sujetándola con una mano colocada sobre la superficie de la tierra. Después de esto, pon el cepellón de la planta encima de un periódico sin perjudicarlos.
- Si vas a utilizar una maceta de terracota, tendrás que colocar en el fondo unos pedazos rotos de tiesto para facilitar el desagüe. Seguidamente, añade una cierta cantidad de tierra para que la planta quede totalmente nivelada al momento de introducir el cepellón.
- Si la maceta anterior era demasiado pequeña, tendrás que agregar más tierra y, si por el contrario, se trataba de un recipiente alto, entonces deberás quitar la parte de la tierra superior del cepellón.
- Pon el recipiente viejo en el centro y en el espacio vacío pon tierra comprobando que no queden espacios de aire. Presiona el recipiente viejo hacia abajo y gíralo antes de retirarlo nuevamente. De esta manera, habrás creado un molde donde la planta podrá introducirse.
Macetas recicladas para el jardín
Si somos personas que amamos los espacios verdes y estamos al tanto de sus cuidados, seguramente siempre estamos en búsqueda de ideas para reciclar macetas para el jardín. Así que con un poco de creatividad podrás lograr cosas realmente espectaculares.
Maceta alcancía. Un gran ambiente que podría aportar es esta alcancía con plantas que sin duda será la protagonista de cualquier espacio verde o jardín. Ya sea que le coloques una planta con flores o unas suculentas, le darán el mismo efecto, frescura y originalidad.
Maceta taza. Quién no tiene un par de tazas que se han despostillado o ya no se completa todo el juego y se terminan tirando o abandonando. Así que estos utensilios pueden resultar excelentes como macetas para balcón. Solo dale un óptimo drenaje y piensa qué planta será la mejor para decorar.
Maceta cápsula de café. Si cuentas con especies diminutas, entonces una cápsula de café podría resultar ideal. Además, no es necesario realizarle agujeros para un buen drenaje, porque ya cuenta con ellos ¡Más fácil, no se puede!
Maceta olla. De las ollas, es lo que más se encuentran en desuso en casa, por lo que podrían ocuparse para las plantas. Elige el lugar, coloca una linda base para macetas y las plantas hablarán por sí solas.
Maceta bolso. En este caso un par de bolsos harán el trabajo de transformarse en hermosas macetas para jardín, simple y económico ¿Qué más se puede pedir?
Maceta calzado. Esto puede parecer descabellado, sin embargo unos par de zapatos viejos harán resaltar a las plantas de una manera que jamás lo podrás imaginar. Sino lo crees, haz la prueba.
Maceta carro de juguete. Ese carrito del pequeño de la casa que no quiere más o por el contrario es el favorito, puede hacerse merecedor de un lugar especial en la habitación, convirtiéndose en la maceta con más valor. Así que si es un tractor o coche de buen tamaño ubica una planta ahí.
Maceta bote. Una fabulosa técnica es hacer de ese bote que tiene una pequeña filtración, el mejor compañero de las flores. Tan solo termina por perforar la base con unos pequeños agujeros para que las plantas tengan la ventilación perfecta y puedan crecer bien, después dale vida con un color lindo.
Maceta tina de baño. Una tina arrumbada puede ser una gran maceta para ese pequeño balcón. Además, una frase alentadora que se pueda colocar, sin duda hará de cada mañana un día lleno de amor y una muy buena forma de empezar el día.
Las macetas de madera además de atractivas son muy recomendadas para las plantas, ya que mantienen la temperatura del sustrato cuando las temperaturas ambientales cambian de forma brusca.
Minimacetas. Las mini macetas son sumamente prácticas para colocar en cualquier parte, sin importar si es un espacio muy reducido. Es más pueden ser de distintos colores y materiales como corcho, concha de caracol y dedal, entre otros.
Macetas con luz led para interior y exterior
Las jardineras con luz son un elemento decorativo muy utilizado en los últimos años. Al colocar estas macetas en espacios abiertos o en estancias interiores proporcionan un valor añadido a los jardines y terrazas, y es que no solo tendremos estupendos recipientes para alojar nuestras plantas preferidas, sino que además al tener luz interior, iluminan los espacios ayudándonos a crear los mejores ambientes posibles.
Normalmente todas estas jardineras y macetas son de color blanco, aunque también se pueden encontrar en otros colores como amarillo, naranja, lila o verde.
Se puede utilizar las macetas con luz en espacios interiores o exteriores. Disponen de luz interior, a base de leds lo que nos asegura un bajo consumo y una duración prácticamente ilimitada.
Hay modelos que se puede prescindir de los cables. Esto se consigue porque disponen de una batería interior de una duración superior a las 20 horas. Se puede cargar conectándola con la red eléctrica y una vez cargada puede usarse.
Así que con esta guía básica para cultivar en macetas, podrás asegurar que la especie que coloques podrá desarrollarse de forma adecuada y sana. Además, es necesario saber cuáles son los cuidados de las macetas para balcón para no tener ninguna duda al respecto.