Contenido del artículo
- Consejos para el mantenimiento y limpieza de piscinas
- Método de limpieza en una piscina tras una tormenta
- Problemas que afectan el mantenimiento de las piscinas
- Productos químicos para la limpieza de la piscina
- Beneficios de las cubiertas en albercas y piscinas
- Motivos para tener una piscina en el jardín
Las piscinas están consideradas como entornos de diversión y relajación. Aportan valor a los hogares, siendo el complemento perfecto para el jardín.
Pero realizar una limpieza y mantenimiento de las piscinas no es tarea fácil y requiere una guía básica para poder lograrlo. Es por ello que a continuación te mostramos todo el procedimiento.
Consejos para el mantenimiento y limpieza de piscinas
Las piscinas son consideradas como elementos básicos para divertirse y relajarse. Y cuando son épocas de calor, se pueden pasar horas y días enteros sumergidos en esa agua tan refrescante. Pero es preciso tener en cuenta que deben recibir la limpieza correcta para que funcionen de manera adecuada y, por ende, el agua este lo más pura para poder gozar de un buen estado de salud.
Ten en cuenta que la limpieza de las piscinas, no solo se limita a elementos automáticos que filtren las hojas o toxinas, sino que también convendría conocer seguir estos consejos que van a ser de gran ayuda para el buen mantenimiento.
- Antes de poner a tope la piscina, convendría corroborar si se tiene que realizar alguna reparación, ya que en el invierno puede que se haya generado un desgaste y presente alguna fisura, azulejos rotos, etcétera. Así que si eso pasa, puede arreglarse con sellador epóxico.
- Limpiar la piscina. Para ello se debe utilizar cepillos y ácidos y, sobre todo, evitar jabón, ya que puede reaccionar con el cloro. Además, es recomendable incluir anti-algas.
- Antes de llenar la piscina, lo ideal es checar la depuradora. Comprobar que la bomba y los filtros trabajen bien, ya que son los encargados de limpiar la piscina a diario. Después de ello, habría que revisar el proceso de filtración durante 24 horas.
- Es básico prestar mucha atención a la higiene de la piscina y comprobar que el agua tenga la calidad adecuada.
- Además, al inicio del día, lo mejor es retirar los restos de hojas o de más residuos que puedan estar sobre la superficie de la piscina, así como en el cesto de la bomba.
- También es preciso incorporar cloro diariamente, de modo que el pH del agua quede entre el 7,2 y el 7,6. Ahora que si llueve se puede duplicar la dosis.
- El uso de la lona para que cubra la piscina va a disminuir la pérdida de agua por la evaporación y va a ayudar a mantener la temperatura del agua. Del mismo modo, también se puede instalar un deposito que almacene agua de lluvia para poder aprovecharla.
- Ahora que si la época de verano ha terminado y no se va a utilizar la piscina con esa frecuencia, no es necesario vaciarla.
Método de limpieza en una piscina tras una tormenta
Siempre que viene una tormenta nos vemos sorprendidos con todo lo que puede hacer, pero en específico la piscina puede quedar muy sucia en el mejor de los casos, porque hay veces que terminan por ser destruidas. Así que sigue este método de limpieza y haz que luzca como nueva.
- Lo primero que se debe hacer cuando las lluvias cesen, es limpiar el agua de la piscina de inmediato para que las algas no se multipliquen y se torne verde. Además, después de la tormenta las temperaturas podrán subir de nuevo y eso va a propiciar que las algas proliferen rápidamente. Por ello, limpia todos los restos de la superficie del agua con el bichero o el skimmer.
- Enseguida vacía los cestillos y deshazte de los desechos que vayan quedando en la bomba.
- Filtra el fondo y las paredes de la piscina con el limpiafondos.
- Incorpora alguicida o cloro líquido para poder matar las algas.
- Después enciende la bomba y déjala funcionando durante 24 horas seguidas.
- Al transcurrir ese tiempo, limpia el filtro. Para ello debes revertir el flujo de agua para poder eliminar las algas y la suciedad del filtro de la bomba. En la mayoría de los casos, se coloca la palanca en la posición de enjuague durante unos minutos. Aunque es posible que se requieran pasos adicionales como eliminar las burbujas de aire o cebar la bomba después del lavado. Para las bombas que se ceban de forma automática después del ciclo de enjuague, coloca la palanca nuevamente en la posición normal para restablecer la función regular.
- Vuelve a incorporar alguicida el segundo día y al pasar 4 o 5 horas agrega clarificador. Sigue las instrucciones del fabricante, ya que la mayoría de los casos el clarificador es muy concentrado. El clarificador va a ser que las algas muertas se agrupen para juntarlas y quitarlas de manera sencilla, al aspirarlas.
- Ahora que si el agua está verde, es necesario repetir los pasos hasta que el agua quede limpia y transparente. Además, es posible que este proceso lleve más tiempo hasta una semana. Solo hay que tener paciencia.
Problemas que afectan el mantenimiento de las piscinas
Las piscinas son consideradas como elementos únicos para la relajación y la diversión. Además, cuando el calor está a tope puede ser de los mejores aliados. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no se mantienen por sí solas, por lo que habría que considerar ciertos problemas que surgen para poder dar las soluciones adecuadas. Así que echa un vistazo a estos posibles inconvenientes.
PROBLEMAS Y SOLUCIONES | ||
Síntoma | Causa | Solución |
Agua turbia y blanquecina | pH superior a 8. Agua dura. Mala filtración | Comprobar el funcionamiento del filtro. Llevar el pH entre 7,2 y 8 con un producto que ayude a minimizarlo. Mantener el cloro líquido entre 1 y 1,5 partes por millón. En la noche con el filtro apagado incorporar floculante (para que en la mañana las partículas se queden depositadas en el fondo). Así que convendría poner la válvula del filtro en vaciado y pasar por el fondo. Si el agua tiene un nivel elevado de dureza, agregar un producto antical. |
Agua verde | Algas | Regular el pH entre 7,2 y 8 con un producto incrementador o reductor de pH, según sea el caso. Realizar un tratamiento de choque de cloro líquido 8 horas después de hacer el tratamiento anterior. Después cepillar las paredes y el fondo y, enseguida poner en marcha la válvula de filtro en vaciado y succionar las algas muertas. Ahora poner en posición de lavado para lavar. Incrementar la dosis diaria de cloro y alguicida. |
Agua coloreada | Presencia de sales que se originan por una baja de pH del agua. Sales de cobre (azul- verde). Sales de hierro y de manganeso (marrón) | Ajustar el pH entre 7,2 y con un producto incrementador o reductor de pH, según sea el caso. Realizar un tratamiento de choque de cloro líquido. En la noche agregar un decantador y dejarlo actuar hasta en la mañana. Con el filtro en posición de vaciado limpia el fondo para retirar las partículas que se han ido al fondo, vertiendo toda la suciedad por el desagüe. Ajustar de nuevo el pH. |
Agua con espuma | Concentración excesiva de alguicida. Desperdicios orgánicos en el agua (crema, bloqueador, perfume, sudor, etcétera) | Evacuar parte del agua por el desagüe y rellenar con agua nueva. Con la válvula de filtro en posición de reciruclación, efectuar el tratamiento de choque. Ajustar el pH entre 7,2 y 8 y, el nivel de cloro entre 1 y 1,5 partes por millón. Emplear un producto alguicida sin espuma. |
Agua que irrita los ojos sin mal olor | Exceso de cloro | Reducir la dosis diaria de cloro hasta alcanzar un nivel entre 1 y 1,5 partes por millón. |
Agua que irrita los ojos y tiene mal olor | Presencia de cloraminas y bajo nivel de cloro | Ajustar el pH entre 7,2 y 8 con un producto incrementador o reductor de pH, según sea el caso. Realizar un tratamiento de choque o usar un producto clorado. Mantener el nivel de cloro entre 1 y 1,5 partes por millón. Pasar el limpiafondos y filtrar el agua durante 1 día. |
Productos químicos para la limpieza de la piscina
Una piscina en perfectas condiciones siempre invita a pasar un momento único y más cuando el sol está a tope para refrescarse un poco. Sin embargo, muchas personas no saben los productos básicos que se necesitan para mantener la piscina impecable. Así que a continuación te muestro una guía para ir a la segura.
PH +. Dependiendo del agua, es necesario aplicar uno de estos productos (PH + o pH). El pH de la piscina debe estar entre los 7,2 y los 7,6. El nivel de pH es primordial para poder mantener el agua limpia y bien clara.
Cloro rápido. También se le conoce como cloro schok o dicloro. Se usa para la cloración inicial del agua y se puede emplear como mantenimiento. Debido a su acción rápida puede desinfectar el agua cuando existe una mayor afluencia de bañistas. El cloro rápido también se puede emplear en los días de mucho calor y hacer aplicaciones de choque, por lo que es preciso agregar el producto al finalizar el día de baño.
Tableta de cloro multiacción Es la forma más cómoda para que el agua se desinfecte y se conserve bien. Las tabletas de cloro multiacción contiene cloro, floculante y antialgas. Una sola tableta de 200 g puede mantener hasta 20 m3 de agua semanalmente.
Antialgas. Al igual que el floculante, es aconsejable aplicar antialgas en los meses que hay la presencia del calor a tope. El antialgas es un producto preventivo en la aparición de algas en el agua. Sin embargo, no es bueno incorporar en piscinas antialgas si el agua tiene algas, ya que podría ser contraproducente. Para ello, se requiere otro método.
Floculante Las tabletas de multiacción contienen floculante, lo ideal es que en los meses de más calor y afluencia de personas nadando se agregue floculante. El mejor modo de usarlo es en pastillas, ya que una sola es suficiente para mantener el agua clara de 100 m3a la semana.
Estos son productos básicos para el mantenimiento de la piscina. Solo recuerda usar de primera calidad para que los resultados sean los mejores y sin mayor esfuerzo.
Beneficios de las cubiertas en albercas y piscinas
La piscina es capaz de crear un ambiente idóneo para la relajación. Siendo lo más cercano al paraíso, pero en tu propio hogar. Así que lo más seguro es que has trabajado con todo para mantenerla en forma al igual que el agua, lo que al final se verá reflejado. Así que por ello, convendría saber por qué es bueno cubrir la piscina.
Minimiza el uso de productos químicos. El presentar ojos llorosos, rojos y estornudos son el efecto tras el uso de productos químicos. Así que al colocar la cubierta va a ayudar a minimizar el uso de productos químicos hasta en un 60%.
Menos mantenimiento. Las cubiertas para piscinas hacen que el mantenimiento sea mucho más fácil, sin que se requiera aspirar constantemente.
Detiene la evaporación del agua. Esto quiere decir que también existen un gasto de agua menor. Por lo que el mantener resguardada la piscina, el líquido no se va a evaporar.
Piscina limpia. Existen muchos objetos o cosas que puede caer a la piscina como hojas, ramas, insectos, juguetes, etcétera. Así que esto implica suciedad, lo que llevará un trabajo extra. Pero si se mantiene protegida, ese tiempo se va a poder aprovechar disfrutando al máximo al darse un chapuzón.
Reduce el costo de energía. Estas protecciones ayudan a ahorrar energía, ya sea que se calienta con electricidad, gas o energía solar. Lo que al final del día es muy positivo, porque también existe un ahorro de dinero.
Mayor seguridad. Las cubiertas de piscina hechas de malla de fibra, al ser resistentes son capaces de evitar que la persona caiga al agua. Otras cubiertas como lonas o cubiertas solares no proporciona tanta seguridad, por lo que habría que tomar sus precauciones.
Fácil de usar. Son muy fáciles de usar, sobre todo en aquellas que son automáticas, ya que solo requiere apretar un botón y listo. Hay otras opciones manuales que resultan más económicas, pero también son sencillas de poner y quitar.
Conserva el agua. Una piscina puede llegar a conservar el agua, esto quiere decir que no se tiene que llenar seguido. Siendo una forma inteligente del ahorro de trabajo y de ese líquido vital.
Motivos para tener una piscina en el jardín
El tener un espacio adecuado para lucir una piscina en el jardín es cerrar con broche de oro la decoración del lugar. Y es que hay muchas personas que solo la quieren porque luce bonita, pero realmente convendría conocer los motivos para tener una piscina ¡Toma nota!
Incrementa el valor de venta de una casa. Los compradores muy a menudo se sienten atraídos por hogares con instalaciones únicas. Así que una linda piscina puede lograr el cometido.
Compartir momentos con la familia. En lugar de pasar horas sentados en un sillón o alrededor del comedor, la piscina sería un buen pretexto para tomar el sol con la familia. Es más, hacer una convivencia al lado de ella puede ser fantástico.
Mejorar el jardín. Aquellos profesionales de la construcción pueden ayudar a dar unas simples sugerencias para realizar el diseño de piscinas para que complementen a la perfección en el hogar.
Realizar ejercicio. No cabe duda que una piscina ofrece grandes posibilidades de hacer ejercicio, ya sea al nadar o al hacer ejercicios aeróbicos. Siendo entrenamientos de bajo impacto cardiovascular que contribuyen a estar en forma.
Minimiza el estrés. Al estar dentro de la piscina se puede disfrutar de unas suaves ondas, o bien, al flotar en un colchón inflable después de un día ajetreado para reducir el estrés.
Día de fiesta. El invertir en una piscina puede contribuir a pasar un día con amigos o familiares para tener una divertida reunión.
Buena inversión. Se puede aprovechar una gran oferta para poder adquirir una piscina, tan solo hay que estar atentos a ello.
Refrescarse en días calurosos. Cuando la temperatura se encuentre a tope, se puede dar un baño con agua fresca para no resentir ese clima. Asimismo, puede bajar la factura del aire acondicionado al usarlo menos.
Una idea que nos permite aprovechar el agua, es ir vaciando poco a poco la piscina para ir regando zonas del jardín.
Un poco de romance. No hay nada más romántico que bañarse con la pareja, ya sea con un poco de iluminación o a la luz de la luna. Así que habría que planear un día para darle rienda suelta al romance.
Ahora que ya sabes cómo mantener una piscina limpia y en buen estado, ten presente esta guía y pasa momentos únicos con los tuyos. Asimismo, convendría saber los tipos de rejas para piscinas si queremos darle un toque único y para seguridad de los niños.