Hibiscus, Altheas

Hibiscus, que gran arbusto

Althea, Hibiscus.

El hibiscus es uno de los arbustos los más apreciados en verano, por la riqueza de sus colores y su larga floración, pertenece a la familia de las Malvaceas.

Puede alcanzar 2 a 3 metros de alto y 1 a 2 metros de ancho, pero puede ser mantenido en unas dimensiones inferiores porque soporta muy bien la poda. También es muy interesante para los jardines pequeños.

hibiscus1

Tiene un crecimiento medio. Puede ser injertado sobre tallos bajos, y también podemos injertarlo para hacer de este un árbol de pequeño tamaño, su ramas son erigidas, rígidas, con una vegetación que forma un matorral redondeado con los años.

Follaje caduco verde claro, hojas con 3 lóbulos, más o menos dentadas. Grandes flores simples o dobles a la axila de las hojas, sobre los brotes del año, de junio a septiembre. Muy florífero, la floración se renueva continuamente.

El Hibiscus llegó a Europa via Siria, en siglo XVI.

hibiscus2

Distinguimos dos tipos de hibiscus:

Las especies botánicas

Muchas veces naturales de China, pocas especies están cultivadas en Europa. Ciertas se revelan no obstante interesantes, como por ejemplo el’Hibiscus sinosyriacus ‘AUTUMN SURPRISE’, que tiene una vigor y una floración abundante extraordinarias.

Los híbridos
El recurso botánico anteriormente citado abre vías interesantes para la creación varietal. Los trabajos de hibridación que se hacen nos sorprenden cada año con nuevas variedades.

hibiscus3

Plantación – Poda – mantenimiento

El Hibiscus crece en suelo normal y es tolerante a los suelos calcareos. Prefieren una exposición soleada, aunque ciertas variedades, como Rosalbane®, Meehanii y Pastel Rose®, se portan bien a media-sombra.

Florece sobre la madera del año, es necesario podar para asegurar una floración abundante veraniega, practicando una poda severa a fines del invierno, conservando solamente 3 a 4 botones por rama.

Durante los periodos cálidos y secos, es aconsejable regar los hibiscus, por lo menos una vez por semana. Poco sensibles a los parásitos, los pulgones pueden atacarlos de manera ocasional.

hibiscus4

Utilización – Asociaciones

Se puede utilizar el hibiscus de muchas maneras : aislado, en grupo de varias variedades y colores, en setos floridos, o más bien con otros arbustos en macizos o setos libres. Injertado sobre tronco, su forma graciosa se da muy bien con arbustos a follaje y con otras coníferas enanos.

Tenemos muchas variedades, pinchar aquí.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados