Contenido del artículo
Hibiscus, también conocido como Hibisco, pertenece a la familia Malvaceae. Existen aproximadamente 300 formas diferentes de este género, muchas de las cuales pueden ser empleadas como plantas de interior. Al Hibisco se lo aprecia por sus hojas lustrosas y sus flores grandes.
Te recomendamos leer: El Hibisco como planta de interior
El Hibiscus rosa-sinensis, de origen chino, es la variedad más cultivada. Este arbusto perenne verde puede llegar a alcanzar unos 1,5 m de altura si no se recorta. Tiene hojas verdes, brillantes y con bordes dentados; y, sus grandes flores lisas de 13 cm de diámetro y estambres dorados pueden aparecer desde la primavera hasta finales del verano. Más allá de que cada flor dura solo uno o dos días, si le sigues proporcionando los cuidados adecuados, la planta continuará produciendo flores a lo largo de toda la época de floración.
Cuidados del Hibiscus en primavera y verano
Hibiscus perennes: trasplántalos anualmente durante la primavera, usando un buen compost y cambiando el tamaño de la maceta siempre que sea preciso. La puedes podar hasta que quede de 15 cm de la base aproximadamente, sin que la misma resulte dañada. Luego de haber realizado el trasplante, coloca la planta en un sitio de luz indirecta, y nunca la expongas directamente al sol. Riégala de manera abundante cuando haga demasiado calor para mantener las raíces húmedas.
Rocía con agua dos o tres veces por semana para proporcionarle humedad y mantener las hojas limpias de polvo. Abona el Hibiscus cada dos o tres semanas con un fertilizante líquido, incorporando la mitad de lo aconsejado en la etiqueta.
Cuidados del Hibiscus en otoño e invierno
Mantén la planta en un sitio iluminado y trata de que la temperatura no descienda los 10° C. Riega el Hibiscus una vez a la semana, solamente lo suficiente como para que el compost no se seque por completo. Rocía la planta cada tanto con agua templada y mantenla siempre lejos de las corrientes de aire frío. El Hibisco anual muere luego de la floración.
Propagación del Hibiscus
- Hibiscus perenne: toma esquejes de 10 centímetros de largo en primavera y verano. Para hacerlo, deberás cortar un brote de la planta con un trozo de tallo viejo unido. Corta las puntas de los esquejes e insértalos en hormonas de enraizamiento. Plántalos de manera individual en un buen compost mezclado con arena gruesa. Mantén los esquejes húmedos a una temperatura de 21° C y colócalos en un propagador o cúbrelos con una bolsa plástica y sitúalos en un sitio iluminado.
- Hibiscus anuales: siembra las semillas en primavera, usando bandejas de rellenas de compost para semillas y mantenlas a una temperatura de entre 13 y 16° C para que germinen. Cuando las plántulas tengan 10 centímetros de altura, plántalas individualmente en macetas repletas de compost que debes mezclar con un poco de arena gruesa.
¿Qué te ha parecido este post sobre el Hibiscus? Deja tu comentario.
¿Nos ayudas a difundirlo en las redes sociales?
Quisiera saber porque la confunden con la flor de la jamaica
Gracias