Hydrangea u Hortensia, una planta atractiva y popular

La Hydrangea, comúnmente denominada Hortensia, es una planta sumamente atractiva y popular, que forman un grupo de aproximadamente 80 especies, originarias de Asia y América central y del Sur. La especie Hydrangea maecrophylla, nativa del Himalaya y de China, es la más adecuada para cultivar como planta de interior con un buen abono para hotensias. Esta misma posee un entramado de tallos cortos y leñosos que sostienen grandes cabezas florales que puede llegar a alcanzar hasta los 23 cm de ancho, formadas con flores pequeñas de color blanco, rosa, púrpura, rojo o azul.

hortensias

Aunque las hortensias suelen ser plantadas en el exterior, si le provees el cuidado necesario, te recompensarán con flores primaverales año tras año.

Quizás también te pueda interesar: Conoce las extrañas flores de la Haemanthus

Cuidados de la Hortensia en primavera y verano

hortensia

Si deseas obtener los mejores resultados, mantén la planta fresca, especialmente durante la floración. Esta cesará si las temperaturas superan las 21 °C. Asegúrale a la planta una temperatura que no supere los 15 °C y las flores de la hortensia podrán durar seis semanas o más. Mantenla en un sitio iluminado, pero apártala del sol directo.

Es importante que mantengas el compost húmedo todo el tiempo; nunca tendrás que permitir que se seque. Asegúrate de que la planta reciba un riego cuidadoso a diario, si fuera necesario, desde la primavera hasta el otoño.

Cuando las flores hayan superado su mejor momento, la Hortensia tendrá que ser trasladada el exterior durante el resto del verano; colócala en un lugar bien protegido y continúa regándola y abonándola.

Cuidados de la Hortensia en otoño e invierno

hortensia-rosa

Cuando la planta comienza a perder sus hojas a finales del verano, tendrás que podarla. Corta todos los brotes, para dejar el par más bajo de retoños en cada uno de los tallos. Luego pon la planta en una maceta con compost nuevo. La Hortensia crece mejor en un compost libre de cal.

Proporciónale un descanso invernal en una habitación fría, pero libre de heladas y donde la temperatura no disminuya por debajo de los 7 °C. Riégala escasamente durante este período de latencia, de modo que la tierra esté ligeramente húmeda. A mediados de invierno, lleva la planta a un lugar más luminoso y cálido e incrementa el riego.

Propagación de la Hortensia

Toma esquejes de 13-15 cm de las puntas de los tallos en verano y en otoño, luego de la floración. Espolvorea el extremo de cada corte con hormona de enraizamiento y pon los esquejes en una mezcla de turba y arena. Cuando hayan echado raíces, planta los esquejes en macetas de 8 cm y cámbialos de recipiente a medida que vayan creciendo. Mantenlos húmedos y a la sombra y cultívalos a una temperatura de 15-18 °C para obtener unas plantas saludables y repletas de flores al llegar primavera.

Te recomendamos leer: Ginseng Indio o Ashwaganha, una planta repleta de atributos

Recuerda que es mejor comprar hortensias en primavera, cuando están llenas de brotes.

¿Te ha gustado este post sobre las hortensias? Deja tu comentario.

 

Total
0
Shares
1 comentario
  1. Siempre he pensado que sería difícil cultivarla en Zaragoza. Aquí no conozco a nadie que tenga o lo haya intentado y haya tenido éxito. ¿Qué opináis? ¿Se puede intentar con este clima? Me refiero al achicharrante verano de Zaragoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados