Contenido del artículo
El Iberis, también conocido como Canastillo de plata o Carraspique, es un género en el que casi las 30 especies son originarias de Europa meridional y se encuentra formado por plantas herbáceas anuales, suffructicosas perennes, rústicas y semirrústicas.
Se cultivan fundamentalmente por su extraordinaria floración primaveral, de color blanco en las especies perennes y de color variable entre el rosa, el blanco y el rojo en las anuales. Cuenta con una gran rusticidad y no precisan grandes cuidados para producir su espléndida floración, que surge en primavera y se puede alargar hasta principios del verano. Se trata de plantas apropiadas para rocallas y jardines alpinos, que forman durante todo el año verdaderas alfombras verdes y con la primavera se transforman en blancas.
El Canastillo de plata presenta hojas alternas, pinatífidas o enteras, de color verde oscuro. La flor, que se presenta en racimos cuenta con cuatro pétalos, de los cuales los dos interiores son mucho más pequeños.
Cuidados del Iberis
Se trata de un género rústico que precisa una exposición bien soleada para generar en su época una verdadera cascada de flores. Requiere suelos normales, de ser posible con una cierta cantidad de materia orgánica descompuesta y un excelente drenaje.
La mejor época para plantar las especies perennes del Carraspique en el lugar definitivo es en el otoño y el invierno, mientras que las especies anuales prefieren los meses primaverales y el tiempo otoñal.
Si quieres prolongar la época de la floración se aconseja suprimir todos los corimbos o racimos de flores secas a medida que vayan saliendo. Es una planta resistente a las plagas y enfermedades, por lo que los tratamientos generales de jardín son suficientes para mantenerla sana.
Propagación del Canastillo de plata
Las especies anuales se reproducen mediante semillas mientras que las perennes se pueden reproducir a través de esquejes semileñosos o división de mata. La siembra tienen lugar en el invierno en bandejas semilleras con sustrato de mezcla de tierra, arena y turba.
Después, cuando se puedan manipular los brotes, tendrás que trasplantarlos a macetas individuales y allí permanecerán hasta la primavera, en que pueden plantarse en el hogar definitivo.
También se pueden sembrar directamente en el terreno, en otoño o en primavera, aclarando luego. Los esquejes semileñosos se retiran de tallos no floríferos de 5 cm de largo y se introducen en una mezcla a partes iguales de arena y turba, manteniéndolos durante todo el invierno y trasplantándolos al sitio definitivo en primavera. La división de mata del Iberis debe llevarse a cabo en el otoño, trasplantando los trozos separados rápidamente.