Reptil

Consejos para incubar huevos de reptil

Que magnífico es poder ir en pro de la naturaleza y aportar un granito de arena para ayudar a dar vida a tan espectacular animal como es el reptil. Así que una vez que la hembra está en la época de celo y ha realizado la puesta se debe iniciar la incubación de los huevos. Sin duda el mejor acto de amor hacia aquellos seres tan sorprendentes.

Reptil

Qué se necesita para incubar los huevos de reptil

Incubadora: La incubadora termoeléctrica tiene doble función, ya que además de calentar puede enfriar para mantener la temperatura adecuada. Esta incubadora es muy útil cuando en el lugar donde se vive hace demasiado calor, pero de repente baja la temperatura, lo cual puede generar un problema, ya que al resentir el embrión los cambios drásticos puede morir o sufrir deformidades. En cuanto a las incubadoras digitales solo tienen la opción de calentar, por lo que es necesario buscar el método más idóneo para mantener la temperatura.

Sustrato: existen varios sustratos de incubación. La vermiculita es un mineral de estructura laminar y se caracteriza por la capacidad de absorber el agua y como aislante del calor. La turba o hummus es un sustrato 100% natural, el cual contiene arcilla que ayuda al proceso de compactación y almacenamiento del agua. La perlita es un mineral de origen volcánico de gran ligereza, porosidad, aireación y retención de agua. Y por último el musgo, un producto 100% natural muy absorbente que mantiene la humedad.

Incubar reptil

Cuidados para incubar los huevos de reptil

Dentro de la caja de plástico que tiene la incubadora es necesario colocar el sustrato de incubación. Después poner los huevos de manera ordenada, dejando la mitad inferior enterrada en el sustrato para hidratar y la otra mitad por fuera para permitir la aireación e intercambios gaseosos del huevo y el embrión.

La caja debe estar cerrada con las perforaciones adecuadas para que circule el aire. Posteriormente situarla en la incubadora. Al igual existe la forma de incubar huevos donde no se emplea sustrato, simplemente se colocan los huevos en una base.

Consejos incubar reptil

Por lo regular no se necesita humedecer el sustrato durante la incubación, aunque hay veces que puede evaporarse parte del agua. En esos casos se podrá ver que los huevos se agrietan un poco, así que se recomienda agregar un poco de líquido, sin llegar a mojar los huevos, ya que podrían generar hongos o moho. Lo mejor es controlar la humedad usando un higrómetro.

En cuanto a la temperatura de incubación va a depender de los huevos de la especie de  reptil. El rango de temperatura es entre 24˚C y los 32˚C. Casi la mayoría de ellos requieren de 28˚C. Las especies de climas fríos necesitan temperatura más bajas de los 24˚C.

El tiempo de incubación puede variar dependiendo la especie que se críe. Es preciso recordar que los reptiles toman tiempo al nacer, ya que deben terminar con las reservas de nutrientes del huevo y romper el cordón para poder sobrevivir.

 

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados