Contenido del artículo
Byrsonima crassifolia también conocida Peralejo, Nanche, Nance, Nancite o Changunga. Pertenece a la familia Malpighinaceae. Es originaria de México, Antillas y América tropical.
No dejes de leer: Características y cuidados de la Pomarrosa
Características del Byrsonima crassifolia
Árbol de 4 a 8 m de altura con la copa irregular. La corteza se va desprendiendo en placas al ser adulto. Las ramas jóvenes tienen pubescencia herrumbosa. Las hojas son opuestas, obovado-elípticas, cortamente acuminadas, de base estrecha y con el envés pubescente. Las flores son de color amarillo-anaranjado, con pétalos unguiculados. El fruto de drupa globosa, de color amarillo y muy oloroso. Cuentan con una a tres semillas blancas envueltas en una estructura pétrea.
Cuidados del Byrsonima crassifolia
Se cultiva como árbol frutal y ornamental. Siendo el primero de más valor.
Es un árbol de clima cálido, por lo que crece a pleno sol y puede llegar a producir los frutos rápidamente, siendo de gran importancia silvícola y ecológica.
Crece bien en arena y suelos arenosos, así como alcalinos. Es idóneo para la restauración de tierras infértiles y aquellas empobrecidas por la quema.
En cuanto al riego debe ser moderado para evitar que se encharque, ya que podría ser muy perjudicial.
Es una especie que suele ser susceptible al ataque de los pulgones, la mosca blanca, el oídio, la cenicilla y los trips.
Se multiplica por medio de semillas o por esquejes.
Cuando los frutos están maduros caen y son muy perecederos. Sin embargo, se pueden almacenar en óptimas condiciones durante varios meses en una inmersión de agua.
Usos
Industrial. Las fruta se usa para tinturas. En cuanto a la corteza cuenta con taninos, los cuales se usan para cuero y fármacos. La madera se emplea para la construcción de herramientas manuales y muebles.
Fruta. se consume al natural o cocida como postre. Pero también se pueden hacer sopas, zumos, así como parte de una bebida conocida como chicha.
Medicinal. La infusión de la corteza es astringente y se usa para detener la diarrea y en ciertas ocasiones para bajar la fiebre y encías enfermas. Incluso la corteza pulverizada es excelente para contrarrestar la úlcera.
Es un árbol poco conocido, pero vale la pena saber acerca de sus cuidados y lo valioso de sus frutos. Así que si sabes más sobre este ejemplar, no dudes en contarnos todo para poder complementar la información ¿Has probado sus frutos?¿Te gustaron? ¿Acaso cuentas con este ejemplar?
Imágenes cortesía de: Katja Schulz, K…,
¿En qué temporada del año es bueno sembrar un árbol de nanche? ¿Y cada cuánto se debe regar?