Contenido del artículo
Las hojas de tomate contienen compuestos tóxicos (alcaloides) que se pueden aprovechar al máximo para el control de plagas, ya que de no ser así podrían causar daños significativos en los espacios verdes.
No dejes de leer: Fertilizantes orgánicos hechos a base de plátano
Hojas de tomate para elaborar insecticida ecológico
Cuando las hojas se empapan de agua, comienzan a liberar los alcaloides, lo que resulta excelente para crear un repelente tóxico capaz de acabar con los pulgones y otros insectos que comen hojas.
El grado de toxicidad es leve y se descompone en poco tiempo (cuando se está en contacto con la luz), por lo que es un insecticida ecológico de bajo impacto para el medio ambiente.
Cómo se realiza
- Toma las hojas de tomate sanas y aprovecha cuando podas los chupones del mismo.
- Remoja dos tazas de hojas (previamente picadas) en dos tazas de agua.
- Deja que maceren durante toda la noche, en un lugar fresco.
- Transcurrido el tiempo, pasa por un colador fino e incorpora el líquido en un atomizador o botella con rociador.
- Si quieres una mayor impregnación del producto, agrega un chorrito de jabón.
- Enseguida rocía las plantas infestadas, prestando atención a la parte inferior del follaje, ya que es ahí donde se protegen las plagas.
- Incluso para potenciar aún más su eficacia, puedes combinar con otros insecticidas como el aceite de neem, el jabón potásico o una infusión de ajo.
Recomendaciones y precauciones
Aunque el aerosol es muy seguro para las personas, quizás alguna pueden ser alérgicas a las especies de la familia de las solanáceas, por lo que es mejor evitar el contacto directo.
Lo recomendable es rociar la planta en la mañana (muy temprano) o en la noche cuando no hay presencia de sol para que dure más y se acabe con las plagas. Incluso para evitar que estén con contacto con aquellos insectos que resultan benéficos para el jardín.
No es necesario rociar el insecticida a las plantas del tomate, ya que los insectos que se alimentan de dicha planta están acostumbrados a los alcaloides.
Así que si notas que en tu jardín la presencia de plagas, no dudes en realizar este tratamiento natural para poder arrasar con ello y que el espacio verde luzca bello y sano. Pero si ya los has probado, no dejes de darnos unos cuantos consejitos para que más personas puedan realizar el suyo ¿Qué te aparece?