Insectos Lombricultivo

Cuáles son los insectos benéficos para el lombricultivo

Si bien existen animales que pueden resultar perjudiciales para el jardín. También existen aquellos insectos que pueden resultar con grandes virtudes para el lombricultivo. Así que valdría la pena conocer unos cuantos.
Insectos Lombricultivo
Quizás también te pueda interesar: Insectos benéficos para el jardín

Insectos para el lombricultivo

Mosca negra
Colémbolos. Son animales diminutos y pueden encontrarse de un color gris azulado o blanco. Estos ayudan a descomponer la materia orgánica para que las lombrices la puedan digerir mejor.
Tisanuros. Mejor conocidos como pececillos de plata. Estos insectos se alimentan de cualquier sustancia orgánica que tenga almidón, por lo que si hay cáscaras de papa o patata en el lombricompostera, seguramente habrán unos cuantos por ahí.
Mosca soldado. Las larvas viven en la lombricompostera, ya que se alimentan de materia orgánica. A penas miden unos 4 cm y tiene un color blanquecino a marrón oscuro.
Bicho bolita. También conocido como cochinilla, es un crustáceo que se alimenta de la materia orgánica hasta poder minimizarla por completo, favoreciendo así la ingesta a las lombrices.
Milpiés
Dipluros. Insectos que se alimentan de materia orgánica, hongos y pequeñas presas que se encuentran en el compost.
Tijeretas. Las tijeretas suelen vivir con las lombrices y se alimentan de restos vegetales.
Cucaracha. Es típico que aparezcan cucarachas, ya que es un hábitat ideal para ellas. Así que lo más probable es que se encuentren en jardines y debajo de macetas. Por lo regular se alimentan de plantas en descomposición.
Opogona sacchari. Resulta ser una polilla, la cual se alimenta de tallos y troncos, por lo que resulta eficaz al incorporarse a las ramas de poda.
Escarabajo
Milpiés. Estos miriápodos son herbívoros, por lo que pueden permanecer en una lombricompostera.
Drosophilas. Mejor conocidas como moscas de la fruta. Estos dípteros viven en la fruta podrida o en descomposición e incluso no les afecta a las lombrices. Para evitar que merodeen de manera insistente, se puede tapar la fruta con un poco de tierra en la lombricompostera.
Ácaros. Pueden estar presentes en las cáscaras de la fruta y se distinguen por unos puntos diminutos en color rojo. Estos insectos se alimentan de materia orgánica.
Escarabajo. Se alimenta de materia orgánica en muy avanzada descomposición, cumpliendo su ciclo vital sin molestar a las lombrices.
Sínfilos. Apenas si tienen unos cuantos milímetros y viven en el suelo. Carecen de pigmentación y suele alimentarse de materia vegetal en descomposición.
Quizás, faltan por agregar más a la lista, pero estos son de los más comunes. Ahora que si conoces unos cuantos, cuéntanos para poder anexarlos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados