Ipomoea alba planta

Ipomoea alba produce flores que se aprecian de noche

Ipomoea alba o Ipomoea amole también llamada Flor de luna, Luna de vid, Vid flor de luna, Dama de noche o Gigante blanco de flor de luna. Pertenece a la familia de las Convolvulaceae y es originaria de América y África.

Características de la Ipomoea alba

Planta trepadora o rastrera perenne que puede llegar a alcanzar los 10 m de altura. Las hojas son perennes, grandes, acorazonadas, de color verde brillante.

Las flores son de color blanco con toques amarillos, en forma de campana, dotadas de unidades reproductivas hermafroditas y están perfumadas. Además, abren por las noches y se cierran al iniciar el día, florece en la primavera y a comienzos del otoño.

Cuidados de la Ipomoea alba

Ipomoea alba
Es una planta de crecimiento rápido para cubrir muros, vallas, pérgolas, o bien, como cubridoras de muros bajos y taludes. Y a pesar de ser plantas perennes de clima más frío puede comportarse como anual.

Puede prosperar en exposiciones de pleno sol o semisombra y precisa de climas cálidos.
Esta especie puede crecer en cualquier tipo de suelo, ya sea arcilloso o arenoso. Aunque prefieren que estén bien drenados y contenga materia orgánica.

El riego debe ser frecuente de tal forma que la tierra nunca seque por completo. Así que deberá ser 2 a 3 veces en el verano, 1 o 2 en la primavera y 1 en el invierno. En cuanto al abono debe ser a principios de la primavera con un ligero aporte de compost para que pueda desarrollarse muy vigorosa.

La poda puede efectuarse tras la floración para eliminar las flores y las hojas marchitas y, con ello, controlar su crecimiento. Se puede multiplicar a partir de semillas sembradas en la primavera previamente puestas en remojo en agua caliente durante unas 24 horas. Además, pueden tomarse esquejes de tallo en el verano.

En cuanto a problemas que se pudieran generar si no tiene la humedad correcta, es que se vuelve susceptible al ataque de la araña roja, las cochinillas y los pulgones.

Es una planta que hará destacarse en el jardín y aparte dará ese aroma sutil. Así que si no la conocías, podrías considerarla en tu próxima adquisición. No olvides que su rápido crecimiento hará que esos espacios vacíos puedan cubrirse antes de lo que piensas ¿Te gusta?¿Habías escuchado sobre ella? Cuéntanos tu experiencia.

Imágenes cortesía de : Bob Peterson, Bev Wagar

Total
137
Shares
7 comentarios
  1. Un trozo de tallo en agua unos días y ponerla en tierra, crece rápido, de día es una enredadera cubre muros mas, de noche es hermosa por sus grandes y bellas flores

    1. Las ipomeas son anuales, tienen su punto álgido en verano pero se vienen abajo en otoño, este año ha sido complicado en España

  2. Me encanta ,no sabia como se llamaba(lo acabo de descubrir ahora mismo jiji) y llevaba un año viéndola, plante tallos y nada no había manera, hasta que descubrí las semillas ,la plante y en dos semanas ya mide unos 40 cm. Es preciosa!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados