Contenido del artículo
La Ipomoea también conocida como Ipomea es una hermosa planta trepadora con flor que pertenece a la familia Convovulaceae y al grupo de plantas que crecen como malezas; de hecho, la Correhuela, tan temida por la mayoría de los jardineros, pertenece a este grupo. Sin embargo, no todas las plantas son invasoras y la especie Ipomoea purpúrea es anual y semiresistente, originaria de las zonas tropicales de América.
Quizás también te puede interesar: Dipladenia, una trepadora con flores exóticas
Cuidados de la Ipomoea en primavera y verano
Cultiva las plantas anuales mediante semillas cada año y planta las especies perennes durante la primavera si parecieran enmarañadas. Utiliza un buen compost para plantarlas y ten mucho cuidado de no perturbar las raíces. Este momento será ideal para brindarles apoyo a las especies trepadoras, siempre que prefieras que las mismas trepen y no cuelguen.
Cada Ipomoea precisa buena luz y sol directo si fuera posible. La temperatura ideal en verano es de 18 °C. Riégala de manera regular para que el compost esté siempre mojado y utiliza un fertilizante líquido agregado el agua cada dos o tres semanas en primavera o verano con el fin de favorecer el crecimiento y la floración.
Es una excelente idea rociar la planta con agua a diario durante la época más calurosa del año, pero trata de no hacerlo sobre las flores abiertas. Puesto que las flores individuales duran poco tiempo, tendrás que pincelarlas de manera regular para estimular la aparición de un mayor número de ellas.
Cuidados de la Ipomoea en otoño e invierno
Luego de la floración, tendrás que podar las especies trepadoras perennes hasta unos 7-10 cm del compost. Las especies suculentas morirán según su propio ritmo. Deja de abonarlas y reduce el riego de manera que el compost parezca casi seco. No permitas que las temperaturas disminuyqn por debajo de los 13 °C.
Propagación de la Ipomoea
Siembra semillas de la Ipomoea anuales y perennes al comienzo de la primavera. Ten en cuenta que las especies trepadoras prefieren no ser movidas, de manera que tendrás que usar la maceta y el compost en los que desees que la planta florezca y, posteriormente, separarlos a unos 7 cm entre sí una vez que las semillas hayan germinado. Para los tipos tupidos siembra siempre en una bandeja con compost semillero.
Ya sea que se trate de una planta trepadora o compacta, cubre las semillas con una capa fina de compost y mantén la temperatura a unos 18-21 °C. Asegúrate de que tanto las macetas como la bandeja se encuentran protegidas de la luz intensa, y que el compost se mantenga húmedo, aunque no anegado. Cuando las plántulas de la especie compacta sean lo bastante grandes como para manipularlas, plántalas de manera individual.
Te recomendamos leer: Rosales ingleses arbustivos como trepadoras
¿Qué te ha parecido este post sobre los cuidados y propagación de la Ipomoea? Deja tu comentario.
Me gusto el articulo, claro y conciso. Podria informarme como reproducir a partir de partes del tallo. Cuando y como recolectar semilla. Paso por un baldio y hay una enredadera de flores violetas que son bellisimas.
Gracias
No conviene a partir de tallo aunque se pueda lograr. Recolecta las semillas una vez que la flor se halla marchitado por completo y quede de esta una cápsula seca. Las siembras a un centímetro de profundidad en un almacigo y pronto empezará a germinar. Luego cuando la planta esté creciendo le colocas un palillo como guía. En ese momento la puedes transplantar a su lugar definitivo. Son algo invasoras, cuidado con ese detalle.