Contenido del artículo
Isolepis cernua(Scirpus cernuus) también conocido como Junco, Sombrillita, Escirpillo cabizbajo o Planta punk. Pertenece a la familia de las Cyperaceae, el cuál está conformado por unas 75 especies de plantas similares a los juncos. Es originaria de la cuenca mediterránea.
Quizás también te pueda interesar: Helichrysum bracteatum, una hermosa planta cuyas flores logran enmarcar cualquier lugar
Características de la Isolepis cernua
Planta rizomatosa de porte elegante que suele alcanzar una altura de 30 cm.
Las hojas son verdes, cilíndricas, flexibles, finas que se arquean con el paso de los años.
Las flores son blancas-amarillentas, minúsculas que surgen en la punta de las hojas y suelen dar un toque único al contrastar con el color de sus hojas. Florece en varias épocas del año.
Cuidados de la Isolepis cernua
Esta especie se usa como planta de interior en tiestos colgantes, así como cerca del mar, estanques o lagunas.
Requiere de una exposición luminosa pero sin que le de el sol directo. La temperatura deberá ser por encima de los 7˚C. De entre los 7 a los 13˚C va a entrar en estado de reposo.
En cuanto al suelo, este deberá ser con turba rubia, tierra compacta y mantillo. Esto va a ayudar a retener la humedad. El trasplante deberá realizarse en la primavera.
Ahora que si se decide tener en el agua, la altura de la misma no deberá superar los 5 cm y es mejor combinarlas con plantas del mismo género.
El riego deberá ser constante para que la tierra este siempre húmeda. Se puede sumergir la maceta dentro de un contenedor con agua.
Pero si se planta en período de reposo, habría que regar únicamente hasta que la tierra seque por completo.
El abono deberá ser mensual con un fertilizante mineral líquido en la primavera y el verano.
La poda es solo para controlar su crecimiento y, con ello, pueda crecer vigorosa. Esta labor se realiza en la primavera.
No presenta ningún problema en cuanto a plagas y enfermedades, pero habría que extremar precauciones, ya que son tóxicas si se ingieren.
Se multiplican por medio de semillas en la primavera o a principios del otoño, o bien, por división en la misma época.
Datos
Es una especie ideal para hidrocultivo.
Suele encontrarse en un tubo de cartón, lo que le da una apariencia de palmera enana. Sin embargo, esto la condena a una vida corta debido a que no recibe aire y luz suficiente.
Me encantan las plantas y aprender sobre ellas
Muchas gracias
jorge