Ixora, una planta esbelta y fragante

Las plantas de este grupo de arbustos tropicales, siempre verdes, son apreciadas por sus exóticos y amplios ramilletes de coloridas y fragantes flores que, generalmente, se cultivan como plantas de invernadero, pero si se cuidan, pueden cultivarse en el interior, siendo la Ixora coccinea la variedad más adecuada para ello.
ixora
Quizás también te pueda interesar: Thuya, pino popular gracias a su versatilidad
La Ixora no es una planta muy fácil de cultivar, dado que odia que la muevan de lugar y reacciona rápidamente ante condiciones adversas. Sin embargo, los cuidados y atenciones se verán ampliamente recompensados.

Cuidados de la Ixora en primavera y verano

Trasplanta la Ixora cada año a una maceta un poco más grande, hasta llegar a una de 18 cm de diámetro como máximo. Cuando haya alcanzado la medida máxima, cambia la capa superior de compost en vez de trasplantarla y cuando realices el trasplante, proporciónale un buen drenaje.
Cuando comience la primavera, realiza una poda que permita mantener la forma de la planta. La Ixora precisa calor y disfrutar de temperaturas de entre 18 y 21 °C, o incluso más.
Mantén a tu planta en un sitio iluminado, pero protegida del sol del mediodía en verano. Riega la Ixora abundantemente para que el compost se mantenga siempre húmedo, pero procura no saturarlo de agua.
Agrego un fertilizante líquido al agua cada dos o tres semanas en primavera y verano, y pulveriza las hojas regularmente cada día con agua templada.
ixora1

Cuidados de la Ixora en otoño e invierno

La temperatura invernal no deberá ser nunca inferior a los 15 °C. Mantén la planta alejada de las corrientes de aire frío y proporciónale un lugar soleado. Durante el invierno, riégala de manera moderada, solo lo necesario como para que el compost no se seque por completo.
Te recomendamos leer: Abutilon Megaponticum, cuya flor se asemeja a un farolito japonés

Propagación de la Ixora

ixora2
Obtén esquejes de entre 8 y 10 cm de largo de los tallos jóvenes y firmes. Trátalos con hormonas de enraizamiento e insértalos en una mezcla de dos medidas de compost por una capa de arena gruesa.
Envuelve los esquejes con una bolsa plástica o un propagador, con la temperatura entre 21 y 24 °C. Las raíces se desarrollarán luego de unas seis semanas. Cuando puedas observar los brotes, destápalos y riégalos moderadamente, agregando un fertilizante líquido cada dos semanas. Cuando las plantas hayan crecido lo suficiente para la maceta, trasplántalas.
¿Qué te ha parecido esta información sobre los cuidados y propagación de la Ixora? Deja tus comentarios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados