Contenido del artículo
El Jacaranda es un arbusto elegante o árbol pequeño con flores coloridas color azul lavanda y follaje similar al de los helechos. Hay una especie de Jacaranda que puede cultivarse como planta de interior y es llamada acutifolia o mimosifolia. Si le proporcionas un buen lugar en la maceta, esta planta arbórea podrá alcanzar entre 0,9 y 1,2 m de altura, aunque es raro que desarrolle flores grandes de color azul lavanda en el interior, donde en realidad se cultiva por su follaje formado por hojas brillantes de 38 cm de largo y 10 cm de ancho. Cuando crece de manera silvestre, puede llegar a medir hasta 9 m de altura y desarrollar ramilletes grandes de flores en verano. A pesar de ser una planta rara para el interior, no son difíciles de cultivar y resultan ideales para una habitación soleada o con calefacción.
Quizás también te pueda interesar: Genista, una de las plantas más bellas y utilizadas en rocallas
Cuidados del Jacaranda en primavera y verano
Trasplanta tu Jacaranda cada primavera, usando un buen compost en una maceta dos medidas más grandes hasta llegar a una de 25 cm de diámetro. De ahí en adelante, tendrás que realizar abono de superficie, cambiando la capa superior de compost. En la misma época, pódala cuidadosamente para que conserve la forma y se mantenga compacta.
El Jacaranda crece muy bien en la temperatura ambiental normal de esta época y, durante los días más calurosos del año, puedes dejarla fuera. Procura colocarla en el sitio mejor iluminado que dispongas y si es posible a pleno sol. Durante este periodo, riega el Jacaranda abundantemente, pero no permitas que la maceta quede sobre agua estancada. Pulveriza las hojas con agua cada tres días para mantener la atmósfera húmeda y abónalas con un fertilizante líquido cada 15 días entre marzo y septiembre, para que el follaje crezca fuerte y saludable.
Cuidados del Jacaranda en otoño e invierno
Trata de que las temperaturas no sean inferiores a los 12 °C y mantén la planta en un sitio iluminado. Durante el otoño e invierno, riega el Jacaranda moderadamente, solo para mantener el compost húmedo. De vez en cuando, pulveriza las hojas con agua.
Problemas del Jacaranda
Te recomendamos leer: Conoce los cuidados del Spathiphylium o Espatifilo
Si riegas el Jacaranda en exceso o si las temperaturas invernales son demasiado bajas, esta planta comenzará deteriorarse; pero si tienes esto en cuenta, lo más probable es que presente pocos problemas. El insecto que más la ataca es la araña roja, la cual puedes combatir pulverizando la planta con un insecticida con base de dimethoato o malathion.